Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- Microsoft envía a Bruselas más información sobre Windows para evitar una nueva multa



    BRUSELAS, 23 (EUROPA PRESS)

    La Comisión Europea confirmó hoy que Microsoft ha hecho llegar al Ejecutivo comunitario una versión revisada de la documentación técnica que se le exigía proporcionar a sus competidores si quería evitar una nueva multa, como la que ya le impuso Bruselas en marzo de 2004 por abuso de posición dominante.

    En esa fecha, el departamento que dirige la comisaria Neelie Kroes exigió al gigante informático aplicar dos medidas correctivas: la comercialización de una versión de Windows sin el reproductor Media Player y suministrar a sus rivales información sobre la total interoperabilidad de Windows.

    Dos años y medio después Bruselas insistía en que la empresa de Bill Gates seguía sin respetar esta última medida y el pasado miércoles 15 de noviembre lanzó un nuevo ultimátum para que se ajustara a los requerimientos de la Comisión Europea y aportara "toda" la información necesaria para la fabricación de productos compatibles con el sistema operativo Windows'. El plazo vencía ayer, día 23.

    Ahora los potenciales competidores deberán decidir si la documentación técnica aportada por Microsoft continene la información necesaria para permitir el desarrollo de esta interoperabilidad y los expertos en sistemas informáticos verificarán si es adecuada para tal fin. Bruselas decidirá en su debido momento si Microsoft se ajusta o no a la exigencia que se le ha hecho, teniendo para ello en cuenta las opiniones de los rivales y expertos.

    El Ejecutivo comunitario ya impuso el pasado 12 de julio una multa de 280,5 millones de euros a la empresa de Bill Gates por no haber cumplido con esta exigencia y le advirtió de que si seguía sin hacerlo se arriesgaría a una sanción que se elevaría entre dos y tres millones de euros por día de retraso.

    En diciembre de 2004, el Tribunal de Primera Instancia de la UE rechazó la petición de Microsoft de suspender la aplicación de las medidas adoptadas por la Comisión en marzo de 2004 y, por tanto, la empresa se comprometió a proporcionar todas las especificaciones que no había dado hasta la fecha para la interoperabilidad de su sistema.