Empresas y finanzas
Uruguay rechaza expresiones de Kirchner y reitera moderación
Montevideo, 22 nov (EFECOM).- El canciller uruguayo, Reinaldo Gargano, rechazó que el presidente Tabaré Vázquez sea un "intransigente", como dijo hoy su colega de Argentina, Néstor Kirchner, y opinó que Uruguay ha dado muestras de lo contrario en el conflicto por las papeleras.
"Ustedes son testigos del equilibrio, la tolerancia, la moderación que en todo este proceso ha tenido el gobierno del Uruguay, que en algunas situaciones ha sido atacado por no afrontarlas con mayor dureza", dijo Gargano en una rueda de prensa.
"Mal puede catalogarse de intransigente al presidente de la República cuando ha consentido en este tipo de actitudes y ha colaborado todo lo posible para poder solucionar este diferendo de la mejor manera posible", agregó.
Un día después de que el Banco Mundial aprobara un préstamo para la planta de celulosa que la empresa finlandesa Botnia construye en las afueras de la ciudad uruguaya de Fray Bentos, a la que Argentina se opone por considerar que contaminará el medioambiente, Kirchner se refirió a Vázquez como "el intransigente presidente uruguayo".
Gargano recordó que Uruguay ha ofrecido reiteradamente a Argentina "hacer un monitoreo conjunto" de la planta, algo que ha sido rechazado, por lo que considera que la actitud de diálogo y apertura de su gobierno está más que clara.
Además, el canciller señaló que el ejecutivo en pleno decidió el pasado lunes seguir "actuando con moderación y equilibrio" y explicó que así se comportarán ante este nuevo hecho.
De hecho, rechazó la posibilidad de retirar al embajador uruguayo en Buenos Aires. "Eso sólo ocurriría en caso de que alguna cosa extraordinaria enturbiara la situación en los dos países", dijo.
"Si todo lo resolviéramos sacando al embajador, hace un año y medio que no tendríamos", agregó.
Asimismo, Gargano reiteró la posición de su gobierno de no negociar mientras se mantengan los bloqueos de los puentes sobre el río Uruguay que unen ambos países, en protesta por la construcción de la planta de Botnia y otra de la española Ence, que iba a instalarse también en Fray Bentos y finalmente se construirá en otro lugar de Uruguay.
En la misma alocución en la Casa Rosada en la que criticó a Vázquez, Kirchner dijo que, aunque pedía que se retirasen los bloqueos porque complican la posición argentina en el conflicto, no los reprimirá.
"No estoy de acuerdo con los cortes. Debemos evitar que nos hagan caer en la provocación, pero no voy a levantar la mano contra otro argentino", concluyó.
El último de los bloqueos por tiempo indefinido comenzó el lunes pasado y motivó una nueva protesta formal del Gobierno uruguayo.
Gargano reiteró una vez más que planteará en el Consejo Mercado Común de diciembre próximo en Brasilia el hecho de que Argentina esté desoyendo el fallo del Tribunal Arbitral del bloque, que ya se expresó en contra de los cortes porque violan la libre circulación de bienes y servicios entre los países miembros.
La controversia bilateral por la construcción de las papeleras se dirime en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, que en julio pasado rechazó una petición argentina para que se paralizasen de forma preventiva las obras. EFECOM
mh/ar/prb