Empresas y finanzas

Valor de la producción agrícola brasileña cayó un 14,2 por ciento



    Río de Janeiro, 22 nov (EFECOM).- Brasil, una de las mayores despensas de alimentos del mundo, aumentó su producción agrícola y el área cultivada el año pasado pero no pudo evitar que el valor de la cosecha cayera un 14,2 por ciento en 2005 en comparación con 2004, según un informe divulgado hoy por el Gobierno.

    La caída de la cotización internacional de la soja, de la que Brasil es el mayor exportador mundial, redujo significativamente los rendimientos obtenidos por los agricultores el año pasado, de acuerdo con el estudio del estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas.

    El valor de la producción agrícola brasileña el año pasado fue de 95.460,9 millones de reales (unos 44.400 millones de dólares al cambio actual), cerca de 13.600 millones de reales (unos 6.325,6 millones de dólares) menos que en 2004.

    La pérdida de la rentabilidad obedeció principalmente a la caída de los precios de la soja, que bajaron, en promedio, de cerca de 400 dólares la tonelada en 2004 a unos 198 dólares la tonelada el año pasado.

    Como la soja acapara el 22,8 por ciento de toda la producción agrícola brasileña, la caída de su precio supuso cerca del 80,1 por ciento del valor perdido de la producción el año pasado.

    Según el Instituto, el área plantada en Brasil llegó a 64,3 millones de hectáreas en 2005, un 2 por ciento superior a la de 2004.

    El estado de Sao Paulo, el más rico y poblado de Brasil, fue el principal productor agrícola brasileño, con un 17,6 por ciento del total de la producción, de acuerdo con el informe.

    Sao Paulo fue el mayor productor de naranja (80,5 por ciento de la cosecha nacional), caña de azúcar (60,2 por ciento) y banana (17,6 por ciento). También fue importante productor de patata (26,6 por ciento), tomate (21,6 por ciento), uva (15,5 por ciento), maíz (11,7 por ciento) y café (9,4 por ciento).

    Mato Grosso fue el segundo estado en producción fue Mato Grosso, en el centro-oeste del país y fronterizo con Bolivia, con el 13,9 por ciento de la cosecha gracias a que fue el mayor productor de algodón (45,9 por ciento) y soja (34,7 por ciento).

    El Instituto señaló que los datos de 2005 confirmaron la condición de Brasil como mayor productor mundial de productos como café (35,7 millones de sacas de 60 kilos) y caña de azúcar (422,9 millones de toneladas) y como el segundo en banana (6,7 millones de toneladas) y tabaco (889.426 toneladas). EFECOM

    cm/lgo/jlm