Empresas y finanzas

Junta ve "oportuna" propuesta sindicatos crear Mesa Institucional



    Fuensaldaña (Valladolid), 21 nov (EFECOM).- La Junta de Castilla y León ve "oportuna" la propuesta sindical de crear una Mesa Institucional, en la que también estaría representado el Gobierno central, para analizar las repercusiones que tiene en las empresas auxiliares de la automoción la bajada en la producción de Renault.

    Así lo expresó hoy el vicepresidente segundo de la Junta y consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, después de participar en la reunión que mantuvo el presidente de la Administración autonómica, Juan Vicente Herrera, con los secretarios regionales de UGT, Agustín Prieto, y CC.OO., Angel Hernández, en las Cortes de Castilla y León.

    Villanueva valoró el "serio, intenso y respetuoso trabajo" que están desarrollando la empresa y los representantes de los trabajadores de Renault para buscar una solución, tras el anuncio realizado por la marca francesa de suprimir temporalmente dos turnos de trabajo en sus factorías ubicadas en la Comunidad, uno en Valladolid y otro en Villamuriel de Cerrato (Palencia).

    El consejero pidió a los representantes sindicales que mantengan la unidad de acción en la negociación y comprometió el apoyo de la Administración autonómica para poner en marcha la denominada Mesa Institucional, que abordará la problemática de las empresas auxiliares del sector de la automoción con relación a la situación de Renault.

    El líder de CC.OO. en Castilla y León, Angel Hernández, insistió en que su formación "está en disposición" de "pactar sacrificios" de los trabajadores, "siempre y cuando haya un plan de futuro" que plantee un "horizonte a 2009" en el que se incluyan proyectos concretos de fabricación de vehículos en Valladolid.

    En este sentido, añadió que Comisiones Obreras pedirá que el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) sea rechazado por la Administración, si la empresa no plantea un plan industrial antes de comenzar a negociarlo.

    Por su parte, el secretario general de UGT de Castilla y León, Agustín Prieto, subrayó que las empresas auxiliares de Renault "no pueden aprovechar" la situación creada tras el anuncio de bajada de producción de la multinacional para plantear expedientes de regulación de empleo, porque la carga de trabajo procedente de la marca francesa "va a ser la misma".

    Respecto a la negociación del ERE, Prieto declaró que "ahora es tiempo de diálogo" y se mostró dispuesto a negociar durante 24 horas al día para tratar de buscar soluciones, aunque también reclamó a la compañía un "plan de futuro" que garantice la carga de trabajo.

    El consejero de Economía y Empleo y ambos dirigentes sindicales celebraron el acuerdo alcanzado por los grupos parlamentarios para suscribir una moción relativa a la situación de Renault.

    Para Villanueva, es "muy positivo" que en esta materia se perciba una unidad de acción entre los partidos políticos de Castilla y León.

    Además, Hernández se refirió al punto de la moción parlamentaria en el que se alude a las medidas que deberá tomar la Junta de Castilla y León para apoyar la diversificación de la cartera de clientes de las empresas auxiliares de Renault, y aseguró que "sería interesante que también busquen nuevos productos que fabricar, porque correrían menos riesgos". EFECOM

    orv/lar/jj

    (con fotografía)