Empresas y finanzas

CNMV asegura no tener evidencias uso EON información privilegiada



    Sevilla, 21 nov (EFECOM).- El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España (CNMV), Manuel Conthe, aseguró hoy que el organismo que dirige "no tiene ninguna evidencia" de que haya habido traspaso y uso de información privilegiada en la OPA de E.ON sobre Endesa.

    En declaraciones a los periodistas, tras inaugurar en Sevilla una jornada pública sobre la Industria de la Inversión Colectiva en Iberoamérica, Conthe aseguró que es "perfectamente posible que E.ON haya podido tener mas información que Gas Natural por la sencilla razón de que los responsables y directivos de E.ON han tenido más contacto con los gestores de Endesa al tratarse de una OPA amistosa, pero esto no infringe la ley".

    El presidente de la CNMV destacó que lo importante es que el receptor de esa información no haga uso de ella y se comprometa a mantenerla en secreto y confidencial y no compre o venda valores en el mercado.

    Según explicó, el artículo 81 de la Ley de Mercados de Valores establece una excepción por la que, en determinados supuestos, incluso la información que puede ser relevante, es decir, aquella que puede influir sobre la cotización de valores, se puede comunicar a otro profesional, como los auditores, siempre y cuando ese receptor se comprometa a mantenerla secreta y confidencial.

    Además, según explicó, la empresa objetivo, en este caso Endesa, puede suministrar "retazos" y "detalles" al oferente amistoso y no al hostil, por el mero hecho de que mantienen más contactos.

    Conthe aseguró que esta posibilidad ocurrió en el caso Aldeasa, en el que existía una OPA amistosa y otra hostil, por lo que CNMV ofreció la posibilidad de que el oferente hostil obtuviera información complementaria para "ponerse en pie de igualdad" con el amistoso, aunque la rechazaron.

    De este modo, el presidente de la CNMV ofreció a Gas Natural esta posibilidad, es decir, obtener del organismo que dirige información complementaria sobre Endesa porque "debe regir el principio de paridad de trato".

    A pesar de que este ofrecimiento no se ha hecho por escrito, Conthe aseguró que Gas Natural no tiene que acudir a los tribunales si considera que no tiene toda la información necesaria para concurrir a la fase de mejora en precios, ya que "se podría arbitrar un sistema para que reciba ese plus de información que echa en falta".

    Conthe recordó que la CNMV orientó a Endesa en septiembre del pasado año sobre lo que podía hacer respecto a la OPA hostil de Gas Natural y señaló que podían buscar ofertas competidoras, pero no buscar un accionista que parara la OPA.

    "El que los directivos de Endesa se pusieran en contacto con E.ON para ver si quería hacer una oferta competidora es legítimo", aseveró Conthe. EFECOM

    grg/vg/cg