Empresas y finanzas

EADS anunciará el lanzamiento del Airbus A350 la semana próxima



    París, 21 nov (EFECOM).- El grupo europeo EADS anunciará su decisión de lanzar el programa industrial para la construcción del nuevo avión de su filial Airbus, el A350, la semana próxima, afirmó hoy "Les Echos".

    La decisión debe salir de la reunión del consejo de administración de EADS convocada para mediados de la semana próxima, después de que sus dos presidentes, Arnaud Lagardere y Manfred Bischof, así como los dos copresidentes ejecutivos, Louis Gallois y Thomas Enders, concreten los últimos detalles en un encuentro este mismo miércoles, indicó el diario económico francés.

    Oficialmente, EADS no ha querido dar precisiones de calendario sobre el lanzamiento del A350 -cuyo costo se acercará a los 10.000 millones de euros-, después de la crisis generada por los retrasos industriales en el avión gigante de Airbus, el A380, y tampoco informa por adelantado sobre la agenda de temas de sus consejos de administración.

    "Les Echos" avanzó que la nueva versión del A350 -una primera tuvo que ser retirada por las reclamaciones de los clientes y ante el éxito del aparato equivalente del estadounidense Boeing, el 787- tendrá un fuselaje mayor con un diámetro de 5,91 metros.

    Su principal innovación será el empleo de materiales compuestos de fibras de carbono para fabricar el fuselaje, en lugar de las clásicas aleaciones metálicas.

    No obstante, mientras que Boeing ha revolucionado el modo de producción para el 787 con la realización de grandes piezas del fuselaje en moldes y hornos gigantes, Airbus continuará con un ensamblaje de placas soportadas por un esqueleto.

    Dos argumentos para haberse decantado por esa opción: permitirá cambiar placas dañadas por golpes y sobre todo el grupo europeo podrá seguir utilizando sus actuales instalaciones de producción, en particular las de ensamblaje de los A330-A340 eb Colomiers, cerca de su sede de Toulouse (sur de Francia) y limitará la inversión.

    Aunque algunas voces han señalado que EADS podría renunciar al A350 por los riesgos financieros que entraña, después del fiasco del A380, Gallois, que es también el presidente de Airbus, ha repetido por activa y por pasiva que eso sería renunciar a un nicho de mercado que puede representar el 40% del negocio. EFECOM

    ac/cg