Empresas y finanzas

Bolivia recibió 564 millones de dólares por un impuesto petrolero



    La Paz, 20 nov (EFECOM).- El gobierno de Bolivia obtuvo en los primeros diez meses del año 564 millones de dólares de un tributo creado el año pasado y cobrado a las empresas petroleras, informó hoy el Sistema de Impuestos Nacionales (SIN).

    Según la fuente, los ingresos corresponden al Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) que grava con un 32 por ciento la producción de las compañías.

    El impuesto comenzó a cobrarse en mayo de 2005 luego de la promulgación de la nueva Ley de Hidrocarburos.

    Las petroleras en Bolivia pagan además una regalía del 18 por ciento sobre el valor de su producción y con los contratos firmados recientemente en el marco de la nacionalización de los hidrocarburos los tributos subirán de forma global hasta un 85 por ciento.

    Según el gobierno, la renta petrolera para el Estado antes de las modificaciones a la Ley de Hidrocarburos era sólo de 230 millones de dólares anuales.

    Con los ingresos del IDH y las participaciones que se cobrarán a las petroleras en los nuevos contratos, el sector pagará al Estado más de 1.000 millones de dólares al año, según cálculos oficiales. EFECOM

    may-ja/hma/ap