Empresas y finanzas

Martín y Santamaría aseguran que habrá más concentraciones sector



    Madrid, 20 nov (EFECOM).- El presidente de Martinsa, Fernando Martín, y el presidente de Grupo Reyal, Rafael Santamaría, aseguraron hoy que en los próximos años habrá más concentraciones de empresas en el sector inmobiliario.

    Con motivo del XXV Coloquio Nacional de la Asociación de Promotores Constructores de España, Santamaría, que ha lanzado una opa sobre Urbis, pronosticó que "en 2007 seguiremos viendo nuevas operaciones" en el sector, porque "nos ayudan a crecer".

    Por su parte, Martín, que ha presentado una oferta pública de adquisición sobre la inmobiliaria gallega Fadesa, señaló que "en futuros años va a haber todavía más concentraciones".

    Martín también indicó que los promotores "van a tener que tomar posición en otros sectores" a través de la diversificación geográfica y la expansión internacional.

    En este sentido, Martín afirmó que "los beneficios de las inmobiliarias van a ser cada vez mayores en el exterior".

    Según este empresario, el mayor reto de las compañías inmobiliarias es la internacionalización, dado que, señaló, "hoy, al sector todavía le cuesta mucho salir".

    A juicio de Martín, la vía para salir al exterior es a través de la adquisición de una empresa extranjera, aliarse con un socio local o intentarlo con la propia estructura, opinión que compartió el presidente de Restaura, Xavier Solano.

    El presidente de Martinsa apuntó a países como Marruecos, Bulgaria y Rumanía como mercados que ofrecen oportunidades al empresario inmobiliario español.

    Por ello, animó a los empresarios a salir, "sobre todo a Europa del Este".

    Rafael Santamaría, por su parte, destacó que "hay que estar preparados y tener como objetivo mantenerse en el mercado", porque, a su juicio, "van a ir muchas" empresas.

    En opinión de este empresario, "mantenerse en el mercado también permite coger el siguiente ciclo alcista".

    El presidente de Grupo Reyal indicó que, a su entender, el segmento de los centros comerciales es uno de los mercados en alza, al igual que el industrial, que es la "asignatura pendiente" del sector.

    Tanto Santamaría como Martín explicaron que el sector inmobiliario tiene "buena salud" aunque admitieron una cierta desaceleración en el ritmo de ventas y en los precios de los pisos.

    En este contexto, Martín aseguró que "los hechos demuestran que no hay burbuja inmobiliaria"."Ni lo habrá", agregó.

    En esta misma línea, Martín aseguró que "mientras que los tipos de interés no superan el 5 por ciento, el sector seguirá teniendo una gran salud y vamos a ser capaces de hacer las viviendas que se demandan".

    Esta opinión la compartió Santamaría, al señalar que "los tipos todavía no están en cifras preocupantes", de manera que, afirmó, "sigue habiendo demanda y así seguirá".

    En cuanto al marco legislativo, ambos empresarios criticaron el contenido de la futura Ley del Suelo del Ministerio de Vivienda y el aumento de costes que supone el Código Técnico de la Edificación (CTE). EFECOM

    cae/jlm