La sanidad privada recibe un notable alto de sus usuarios
- Los datos del informe desprenden un alto grado de fidelización
Javier Ruiz-Tagle
Un 8,4. Esa es la puntuación que los usuarios de la sanidad privada dan a la atención asistencial durante el ingreso hospitalario. El trato y la atención recibida por el personal sanitario en el hospital de día recibe una valoración de 8, siendo de un 7,9 en el caso de los servicios de urgencias y de 7,8 de la consulta en atención primaria/especialistas.
Así se refleja en el Barómetro de la Sanidad Privada que ha publicado la Fundación IDIS. Estos números, además, reflejan un dato de fidelización notable. El 50% de los asegurados de entre los encuestados para este informe suscribieron su póliza hace más de 3 años, lo que evidencia la satisfacción de los usuarios con los servicios prestados y la atención personalizada.
Marta Villanueva, directora general de la Fundación IDIS, explica que "el entorno sanitario privado está haciendo una importante apuesta por la mejora global de la atención sanitaria, así como por la calidad de los servicios ofrecidos a sus pacientes, lo cual le dota de una excelente percepción por parte de los usuarios". Asimismo, respecto a la edición de este informe, también señala que se ha incluido un nuevo indicador. "El informe de este año refleja además el indicador de recomendación Net Promoter Score (NPS) que alcanza una puntuación de 40i, lo que determina una puntuación excelente y una lealtad y un grado de recomendación muy altos hacia la sanidad privada por parte de los titulares de seguros de salud".
Uso de la sanidad privada
Cuando se pregunta respecto a la utilización de la sanidad privada y frecuencia de uso, el 77% asegura que ha utilizado los servicios de la sanidad privada en alguna ocasión y que un 51% de ellos lo ha hecho durante el último año. De hecho, las consultas a especialistas y la realización de pruebas diagnósticas son los servicios más utilizados por los titulares de un seguro con una media de 3 visitas en el último año, destacando ambos como puntos fuertes de la sanidad privada. Traumatología, ginecología y dermatología son algunas de las áreas más demandadas por los usuarios.
Los datos de este año consolidan los obtenidos en la última edición del Barómetro en 2017, alcanzando la sanidad privada una valoración global media de 7,5. El Barómetro refleja, asimismo, cómo el 81% de los usuarios valora por encima de 7 los servicios ofrecidos por la sanidad privada. En este contexto, las pruebas diagnósticas, la atención especializada y el ingreso hospitalario inclinan las preferencias hacia la sanidad privada entre los titulares de seguros privados. La rapidez/agilidad en la atención y para concertar citas, el trato y atención recibida y las instalaciones más modernas junto a la calidad del servicio y la tecnología y medios instalados son algunos de los ítems que muestran gran satisfacción por parte de los asegurados.