Empresas y finanzas
Santander confirma que negocia su salida de Cepsa a un precio de entre 30 y 35 euros por título
El banco ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que está negociando la venta de su participación en Cepsa a un precio de entre 30 y 35 euros por acción. Poco después, Unión Fenosa también ha informado de que ha otorgado un mandato al banco presidido por Emilio Botín para la venta conjunta y en las mismas condiciones de su participación en la petrolera.
Ayer, los títulos de la petrolera se desplomaron un 22% después de que varios medios publicasen que tanto el banco como Fenosa negociaban con IPIC la venta de sus participaciones en Cepsa muy por debajo del precio de cotización.
Las acciones de la petrolera, que han permanecido suspendidas durante media hora hoy, vuelven a cotizar con caídas del 40,5%, hasta 31 euros.
Santander (SAN.MC) posee una participación en la compañía petrolífera del 31,6%, mientras que la de Unión Fenosa (UNF.MC) asciende al 5%. Según el diario Expansión, los vendedores han rebajado considerablemente sus pretensiones y han pasado de pedir entre 45 y 55 euros por acción a entre 30 y 40 euros.
Los títulos de la petrolera española, controlada por la francesa Total (FP.PA), cerraron el lunes a 66,75 euros, y ahora mismo permanecen suspendidos, por lo que Santander estaría dispuesto a vender con un descuento superior al 50%.
Negociaciones con IPIC
Recientemente, el consejero delegado de IPIC, Khadem Al Qubaisa, aseguró que la petrolera mantiene su interés por elevar su participación en Cepsa (CEP.MC) después de haber adquirido el 70% de la firma alemana de servicios industriales Ferrostaal.
La firma árabe negoció durante el segundo semestre de 2008 la compra de las participaciones del Santander y Unión Fenosa en la petrolera presidida por Santiago Bergareche.
Las negociaciones entre IPIC y los accionistas de Cepsa se suspendieron en septiembre del pasado año por la llegada del Ramadán y se encontraban sólo pendientes de que la sociedad árabe mejorara su oferta.
La adquisición de Unión Fenosa por Gas Natural (GAS.MC) y la consecuente resolución de Competencia que obliga a la gasista a deshacer los vínculos con Cepsa han hecho que la inversión de la eléctrica en la petrolera se haya convertido en disponible para la venta.
Por otro lado, la buena acogida de IPIC por el principal accionista de Cepsa, Total, le evitará probablemente el lanzamiento de una opa por el 100% de la petrolera.
En la operación también se mostró interesado en su momento la argelina Sonatrach, que estaba dispuesta a pagar casi 70 euros por acción, pero finalmente la oposición del Gobierno y los problemas que estaba viviendo con Gas Natural y Repsol (REP.MC) frenaron su desembarco.