DO Vinos Madrid comercializará 4,8 millones botellas en 2006
Madrid, 20 nov (EFECOM).- El Consejo Regulador de la Denominación de Origen (DO) Vinos de Madrid prevé comercializar 4,8 millones de botellas de vino en 2006, lo que supone un aumento de las ventas en torno al 20%, informó hoy el presidente de la DO, Juan Bautista, durante la inauguración del VIII Salón de Vinos de Madrid.
Los datos que maneja el Consejo Regulador hasta el mes de octubre alcanzan una comercialización de 3,6 millones de botellas, "cifra en sintonía con la tendencia ascendente de los últimos años", destacó Bautista.
El incremento de las ventas "ha venido acompañado" por un aumento de la producción de la cosecha durante la campaña 2005/2006, que alcanzó los 34 millones de kilos de uva, un nueve por ciento más que la temporada anterior.
Respecto a la comercialización del mercado exterior, los datos de la DO señalan un aumento del 15 por ciento en las exportaciones, que se situaron en la pasada campaña en 9.511 hectolitros de vino, de los cuales el 72 por ciento se vendió dentro de la Unión Europea.
El consejero de Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, Fernando Merry del Val, que participó en la inauguración, alabó "la evolución de esta Denominación de Origen, que comenzó hace 15 años con sólo cinco bodegas y actualmente cuenta con 97 marcas y más de 40 bodegas adscritas".
Merry del Val hizo un llamamiento a los consumidores de vino madrileño para que "prueben y conozcan las marcas de la DO, que son cada vez de mayor calidad y cosechan prestigio a nivel internacional".
Durante el acto de apertura, Bautista adelantó que "a partir del año que viene la DO Vinos de Madrid pondrá en marcha una nueva imagen de promoción", centrada en fortalecer el consumo de los vinos dentro de la ciudad de Madrid y fomentar el comercio exterior.
Dentro de los proyectos para 2006, Bautista destacó "nuestra intención de salvar la viña vieja de calidad de Madrid", a través de programas de colaboración con investigadores y administración, orientados a asegurar la renta de pequeños viticultores para mantener las pequeñas producciones "de calidad".
Asimismo, subrayó la importancia de "potenciar el enoturismo en nuestra Comunidad", organizando actividades para que "el turista que venga a Madrid pueda conocer nuestra geografía y también la cultura vinícola de la región".
Bautista hizo balance de las actividades llevadas a cabo por la DO durante el último año, entre las que destacó "la participación en Madrid Fashin Week- la antigua pasarela Cibeles-, uniendo vino y moda, y el acuerdo con el sector hostelero de Madrid para dar a conocer el vino madrileño a los visitantes de la ciudad".
En cuanto al crecimiento en mercados internacionales, Bautista apostó por "afianzar nuestra posición con nuestros principales clientes, que son Alemania, Reino Unido y Estados Unidos", y buscar la expansión "en países emergentes como Japón".
La octava edición del Salón de Vinos de Madrid cuenta este año con la participación de 23 bodegas de la DO, entre las que destaca como principal novedad de este año los vinos de El Rincón, de Carlos Falcó, que participan por primera vez en el evento.
La jornada, que se celebra hoy en las instalaciones del madrileño Hotel Palace, contará con la participación de expertos, críticos y periodistas de prestigio internacional que conocerán de primera mano los vinos madrileños. EFECOM
lgc/mr/jlm