Empresas y finanzas

Naomi Klein gana un premio británico por 'La doctrina del shock'



    El libro de 2007 sostiene que los gobiernos y las compañías usan desastres naturales como el tsunami asiático y otros provocados por el hombre, como la guerra en Irak o los atentados del 11 de septiembre de 2001, para aprobar políticas favorables a las empresas.

    LONDRES, 25 feb (Reuters) - La periodista canadiense Naomi Klein ha ganado la primera edición del premio literario británico Warwick por 'La doctrina del shock', su aclamada investigación sobre la economía neoliberal a la cual llama 'capitalismo de desastre'.

    ''La doctrina del shock' es una brillante, provocativa, extraordinariamente escrita investigación a algunos de los grandes escándalos de nuestros tiempos', dijo la escritora de ficción de fantasía China Mieville quien presidió el jurado.

    Klein recibe 50.000 libras (73.000 dólares) por ganar el premio bienal financiado por la Universidad de Warwick y distingue a cualquier escrito 'substancial' en idioma inglés, incluyendo trabajos traducidos.

    'En un momento en que las noticias del sector editorial son usualmente tan sombrías, es emocionante ser parte de un audaz nuevo premio que apoya a la escritura, especialmente junto a un tan apasionante grupo de otros libros', dijo Klein en un comunicado.

    Klein se enfrentaba, entre otros, a 'El mal de Montano' del escritor español Enrique Vila-Matas, a la nacida en Polonia Lisa Appignanesi por 'Mad, Bad, and Sad: A History of Women and the Mind Doctors from 1800' y al novelista estadounidense Francisco Goldman por 'The Art of Political Murder: Who Killed Bishop Gerardi?'.

    (Información de Mike Collett-White; Traducido por la Mesa de Santiago de Chile; Edición de Teresa Larraz; Reuters Messaging: teresa.larraz.reuters.com@thomsonreuters.net + 34 915858341; teresa.larraz@thomsonreuters.com)

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.