Empresas y finanzas

Moratinos optimista Iberoamérica frente quienes auguraban caos



    Madrid, 20 nov (EFECOM).- El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, describió hoy "con una satisfacción bastante moderada y optimista" el futuro de Iberoamérica, tras los numerosos procesos electorales vividos en la región, y recordó a quienes auguraban que llegaría "el caos y la desesperación".

    Moratinos, quien participó en la inauguración del I Encuentro Iberoamericano 2006, repasó la política del Gobierno socialista y se mostró convencido de que en América Latina ya "han constatado un mayor interés" por parte del Ejecutivo español.

    Junto al titular de Exteriores, el secretario general iberoamericano, Enrique Iglesias, consideró que los doce cambios de Gobierno registrados en los últimos quince meses demuestran que "América Latina es una democracia", aunque todavía esté en proceso de construcción en muchos países la legitimación de la democracia en la conciencia colectiva.

    Moratinos enumeró las actuaciones políticas del Ejecutivo en la región, destacó la apuesta por la cooperación (se llegará a 730 millones de euros para la región en 2007) e hizo hincapié en la "enorme atención" prestada a las relaciones económicas y de inversión".

    El papel del Gobierno es "acompañar, eliminar obstáculos y garantizar los intereses de los empresarios españoles", apuntó el jefe de la diplomacia española, quien recordó las gestiones realizadas para garantizar la seguridad jurídica.

    Frente a la importancia de la inversión en Iberoamérica, el principal destino español en el exterior, Moratinos lamentó que el nivel de los intercambios comerciales sea todavía "francamente bajo".

    Hizo además referencia a las remesas que envían a sus países los inmigrantes latinoamericanos que viven en España -con una cuantía superior a la ayuda al desarrollo- y reiteró el interés de su Ministerio por trabajar con las instituciones financieras para que reciban un tratamiento adecuado.

    Tras avanzar la apertura de seis nuevos consulados en países de América Latina, subrayó también la importancia de las relaciones culturales y, como ejemplo, citó la intención de abrir siete nuevos Institutos Cervantes en Brasil o la celebración del próximo Congreso de la lengua en Chile.

    "Existe un nuevo momento entre Iberoamérica y España", recalcó Moratinos.

    En la inauguración del encuentro, organizado por la Secretaría General Iberoamericana, el Real Instituto Elcano y la organización International IDEA, participó también el presidente del Grupo Santander, Emilio Botín, quien destacó la importancia para la compañía de América Latina, donde se registra el 35 por ciento de sus beneficios y donde trabajan 65.000 empleados, la mitad de la plantilla. EFECOM

    nl/pz