Empresas y finanzas

CSN inicia nueva etapa de su internacionalización con oferta sobre Corus



    Si los accionistas de Corus consideran que esa oferta es mejor que la del grupo Tata, de India, la empresa brasileña escalaría de la octava a la quinta posición mundial del sector, con una producción anual de 24 millones de toneladas de acero, estiman sus directivos.

    SAO PAULO (AFX-España) - La Companhia Siderúrgica Nacional (CSN), tercer grupo brasileño del sector del acero, dio un nuevo paso en su desarrollo internacional, al proponer el viernes la compra del grupo anglo-holandés Corus, por 5.300 millones de libras (10.070 millones de dólares).

    En la Bolsa de Sao Paulo, la acción de la CSN perdió el viernes 4,25%, y cerró a 65,11 reales.

    CSN ya había encarado en 2002 su fusión con Corus, pero el proyecto fue desechado, alegando incertidumbres en el mercado mundial.

    A fines de octubre, CSN anunció un acuerdo de fusión con la estadounidense Wheeling-Pittsburgh Corporation (WPC); la compañía resultante se llamará NewCo, en la cual la brasileña detendrá inicialmente 49,5% de las acciones, con posibilidades de llegar a 64%.

    CSN opera en Estados Unidos desde 2001, cuando compró Heartland Steel, actualmente CSNLLC, en la primera etapa de su internacionalización.

    El grupo sudamericano controla además la totalidad de la siderúrgica portuguesa Lusosider.

    CSN, especializado en aceros planos, tiene 8.000 empleados, y una capacidad de producción de 5,8 millones de toneladas. El año pasado facturó 12.000 millones de reales (unos 5.000 millones de dólares), un 25% en el exterior. Sus beneficios netos alcanzaron 2.000 millones de reales (830 millones de dólares).

    La Companhia Siderúrgica Nacional prevé invertir 3.600 millones de dólares para expandir a 11,6 millones de toneladas su capacidad de producción de acero en el estado de Rio de Janeiro.

    CSN es también una empresa minera; posee la mina Casa de Pedra, en el estado de Minas Gerais (sudeste), con 4.480 millones de toneladas de hierro de reservas probadas. Planea invertir 1.500 millones de dólares para que la extracción del metal pase de 16 millones a 53 millones de toneladas al año.

    CSN, fundado en 1941, fue privatizado en 1993. Integró el Consorcio Brasil, que se convirtió en el primer accionista de la gigante minera Companhia Vale do Rio Doce (CVRD) cuando ésta fue privatizada en 1997. Pero en 2001 los dos grupos pusieron fin a sus participaciones cruzadas y CSN ya no está representada en el capital de CVRD.

    afxmadrid@afxnews.com

    AFP/tg

    COPYRIGHT

    Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

    AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited