Empresas y finanzas

Finaliza VIII edición Mercado Audiovisual Europa y Latinoamérica



    Bruselas, 17 nov (EFECOM).- El octavo Mercado Audiovisual entre Europa y América Latina, en el que durante cinco días participaron alrededor de sesenta empresas de ambos lados del Atlántico, concluyó hoy en Bruselas.

    Los organizadores destacaron la mayor implicación del sector audiovisual belga lograda en esta última edición, celebrada en la sede del Instituto Cervantes en Bruselas.

    El mercado "Enifilm" se organiza cada año en el marco del Festival de Cines de España y América Latina (FestCEAL) para promover las coproducciones y la circulación de obras audiovisuales entre ambos continentes.

    En esta edición participaron unas 20 empresas de México, Venezuela, Perú, Colombia, Bolivia (presente en estos encuentros por primera vez), Chile y Argentina, así como 16 españolas y otras procedentes de Francia, Hungría, Bélgica, Alemania, Israel y el Reino Unido.

    Aparte de facilitar unas 400 reuniones de trabajo, el evento incluyó una conferencia sobre la visión de América latina entre los documentalistas europeos y un seminario técnico impartido por Cinéart, una de las distribuidoras más importantes de Bélgica.

    Los representantes de esa distribuidora destacaron la "creciente importancia del cine iberoamericano en las pantallas belgas y europeas, principalmente motivada por la renovación cualitativa del cine procedente de América latina y España".

    Además tuvo lugar una mesa redonda donde se debatió cómo impulsar las coproducciones entre Bélgica e Iberoamérica, que en la actualidad no cuentan con ese tipo de acuerdos.

    Los participantes hicieron hincapié en la necesidad de crear marcos políticos y estructuras que permitan esos proyectos entre empresas a ambos lados del Atlántico.

    Aunque en esta última edición no se firmó ningún acuerdo, los organizadores precisaron que muchos de los contratos que se gestan en estas reuniones tardan unos meses en completarse lo que podría ocurrir en la próxima edición de Enifilm, prevista para abril de 2007 en Buenos Aires.

    Por otra parte, el FestCEAL continuará con sus actividades hasta el 21 de noviembre, cuando dará a conocer el palmarés de las Secciones Oficiales en Competición Esp'doc (documentales españoles), Lati'doc (documentales latinoamericanos) y Espagne tout court (cortometrajes españoles). EFECOM

    mb/jj