La minera brasileña CVRD realiza emisión récord en Latinoamérica
Río de Janeiro, 17 nov (EFECOM).- La brasileña Companhia Vale do Río Doce (CVRD), mayor productora mundial de mineral de hierro, captó 3.750 millones de dólares con una emisión de bonos calificada hoy por la minera como la más grande realizada por una empresa privada latinoamericana en el mercado internacional.
La minera brasileña tuvo una demanda por sus bonos con vencimiento a 10 y 30 años tres veces y media superior a la ofrecida inicialmente, informó hoy la compañía en un comunicado.
La emisión fue "la mayor colocación de deuda por parte de una empresa latinoamericana en el mercado internacional de capitales en todos los tiempos", según la nota.
"Es una fuerte evidencia de la confianza que el mercado global tiene en la capacidad de la CVRC para continuar a generar recursos y valor en el futuro", agrega el comunicado.
La empresa informó de que los recursos captados con la emisión, realizada a través de su subsidiaria Vale Overseas Limited, serán utilizados para pagar parte del préstamo por 17.500 millones de dólares a dos años que la empresa obtuvo de un sindicato de 37 bancos para financiar la compra de la canadiense Inco Limited.
La minera brasileña ha adquirido en el último mes por 14.931 millones de dólares el 86,57 por ciento de las acciones de Inco, segunda mayor productora de níquel del mundo y la primera en reservas, con 7,8 millones de toneladas en Canadá, Indonesia y Nueva Caledonia.
La brasileña anunció que su intención es quedarse con el 100 por ciento de la canadiense y que el valor total del negocio puede ascender a unos 17.600 millones de dólares.
Según el comunicado de la empresa, los bonos con vencimiento en el 2017 fueron vendidos a 290 inversores por un total de 1.250 millones de dólares y pagarán un premio del 6,25 por ciento al año.
Las notas con vencimiento en el 2036, por su parte, recaudaron 2.500 millones de dólares por parte de 240 inversores, que tendrán como rendimiento un premio del 6,875 por ciento al año.
La minera agregó que los papeles fueron adquiridos por inversores de Estados Unidos, Europa y Asia mediante una operación intermediada por los bancos Credit Suisse Securities, LLC (Credit Suisse), UBS Securities LLC (UBS), ABN AMRO Incorporated (ABN AMRO) y Santander Investment Securities Inc.
Para pagar el préstamo obtenido para adquirir Inco, Vale, cuyas acciones son negociadas en las bolsas de Sao Paulo, Madrid, y Nueva York, también prepara la emisión en Brasil de papeles comerciales por 5.000 millones de reales (unos 2.336 millones de dólares). EFECOM
cm/olc/jla