Empresas y finanzas
Escasez energía impacta seguridad nacional según jefe ejército
Santiago de Chile, 17 nov (EFECOM).- La alta dependencia externa de Chile, especialmente del petróleo y el gas natural, impacta la seguridad nacional y condiciona las relaciones exteriores, según el jefe del Ejército chileno, Oscar Izurieta.
"Chile está en un momento crucial y debe resolver con visión político-estratégica las crecientes demandas energéticas, tanto en relación con sus propias capacidades internas como el grado de dependencia del exterior que el país está dispuesto a sostener", dijo Izurieta en declaraciones que publica hoy la prensa.
Chile importa desde Argentina el 90 por ciento de su consumo de gas natural y el 37 de la energía eléctrica que utiliza es generada a partir de ese producto.
Sin embargo, desde hace dos años el suministro de 22 millones de metros cúbicos diarios de gas natural argentino sufre periódicos recortes debido al aumento del consumo en Argentina.
En las últimas 48 horas el corte fue total, debido a problemas laborales en la zona sur de Argentina ya superados.
"El impacto de la falta de energía en Chile origina un tipo de relaciones de interdependencia de seguridad con Argentina, Bolivia y Perú, en las que las acciones individuales de estos actores afectan a los otros de manera directa", añadió el jefe del Ejército chileno.
Para el general, la alta dependencia externa del gas que hoy tiene Chile "condiciona las relaciones exteriores del país", debido a que la provisión se negocia, principalmente, entre los gobiernos, pero con una fuerte participación de las empresas extranjeras.
Para el jefe castrense, el tema de fondo para solucionar los problemas energéticos pasa porque Chile pueda ser capaz de crear relaciones de interdependencia con sus países proveedores, en especial con sus vecinos, con el fin de que ellos también tengan que asumir responsabilidades si fallan en el suministro de energía.
"Cortarle la energía a Chile debe tener costos para quienes lo proveen y no como ahora", subrayó Izurieta en alusión a los mayores costes que el país ha debido asumir para garantizar su seguridad de abastecimiento energético. EFECOM
mc/mw/ar/jla