Empresas y finanzas

Gobierno invertirá 200 millones promover construcción 5.688 VPO



    Madrid, 17 nov (EFECOM).- El Gobierno, a través del Ministerio de Vivienda, invertirá 200 millones de euros en el desarrollo de 5.688 viviendas protegidas (VPO) en Asturias, Castilla-La Mancha, Galicia, Madrid, Valencia y Ceuta, a través del concurso internacional de ideas Proyecto Viva.

    En concreto, estas viviendas protegidas suponen una inversión en suelo de 131,7 millones de euros, 57,4 millones en la urbanización de los terrenos y 16 millones de euros en honorarios facultativos para la redacción de los proyectos.

    Los desarrollos estarán compuestos por un total de 66 solares.

    Las parcelas serán enajenadas por concurso con la obligación de ejecutar el proyecto redactado, lo que garantizará que las viviendas que ahí se construyan cumplan los requisitos apuntados de calidad, diseño y sostenibilidad.

    En varias de las parcelas las viviendas serán promovidas directamente por la Entidad Pública Empresarial de Suelo del Ministerio de Vivienda (SEPES) y parte de las viviendas se dedicarán al alquiler.

    Esta iniciativa tiene entre sus objetivos facilitar el acceso a una vivienda protegida a 5.688 familias, incentivar la innovación arquitectónica de la mano de los colectivos profesionales y aplicar las soluciones del nuevo Código Técnico de la Edificación (CTE) aprobado recientemente por el Gobierno.

    Los premios recaerán entre 35 finalistas de todo el mundo designados por el jurado del concurso, compuesto por representantes del Ministerio de Vivienda y catorce arquitectos de reconocido prestigio mundial.

    El próximo lunes se procederá al fallo del concurso y se conocerá el nombre de los estudios de arquitectura ganadores que llevarán a cabo las actuaciones residenciales.

    En este sentido, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, apuntó que este proyecto supone dar un paso más en la política de vivienda del Ejecutivo para facilitar a los ciudadanos el acceso a la vivienda.

    Aseguró, sin embargo, que "no es suficiente" y afirmó que el Ejecutivo "seguirá trabajando para facilitar a los ciudadanos el acceso a la vivienda".

    Recordó que el Ministerio de Vivienda ha alcanzado ya un 53,5 por ciento del compromiso asumido para toda la legislatura de beneficiar a 720.000 familias.

    En concreto, con el Plan de choque aprobado antes de llevar cien días en el Gobierno y los programas gestionados del Plan de Vivienda 2005-2008 se han financiado ya más de 385.000 viviendas, tanto de nueva construcción como usada, en venta y en alquiler, rehabilitación o nuevos desarrollos urbanísticos, lo que supone recuperar el nivel de financiación de principios de los años 90.

    Además, en los últimos doce meses se han iniciado más de 85.000 viviendas protegidas frente a las 45.000 que, como media, se iniciaban en el periodo 2000-2002, lo que significa que el parque de vivienda protegida iniciada se sitúa por encima del 15 por ciento frente al 7 por ciento del periodo anterior.

    En cuanto al alquiler, en estos dos últimos años, han sido más de 130.000 viviendas las que se han incorporado al parque de viviendas en alquiler. De estas, más de 50.000 viviendas han recibido algún tipo de ayudas públicas o han sido intermediadas por la Sociedad Pública de Alquiler (SPA).

    Hasta el momento se han financiado 147.420 nuevas viviendas protegidas y facilitado 67.529 ayudas para la urbanización de nuevas viviendas.

    A ello hay que añadir, respecto de las viviendas usadas, 30.476 ayudas para la compra de vivienda, 116.609 ayudas para la rehabilitación y 23.140 ayudas a inquilinos y propietarios; en total 385.174 familias que han podido acceder a una vivienda. EFECOM

    cae/jj