Empresas y finanzas

Dogi compra 100% de textil estadounidense EFA por 25,82 millones



    Barcelona, 17 nov (EFECOM).- El grupo textil Dogi International Fabrics ha anunciado hoy la compra del 100% de la compañía estadounidense del mismo sector Elastic Fabrics of America (EFA) por un precio de 25,82 millones de euros (33 millones de dólares), menos la deuda neta existente en el momento de la firma del contrato.

    Según ha informado Dogi a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), esta operación, que está en una fase de 'due diligence' (el proceso jurídico y de análisis financiero previo a cualquier operación de compraventa), permitirá incrementar la dimensión del grupo en un 20% y garantizará el acceso a nuevos mercados, en especial al americano.

    Dogi ya ha firmado una carta de intenciones con los accionistas de EFA, compañía que prevé finalizar 2006 con unas ventas de 37,56 millones de euros (48 millones de dólares) y un beneficio operativo antes de impuestos, intereses y amortizaciones (Ebitda) de 5,47 millones de euros (7 millones de dólares).

    El grupo con sede en El Masnou (Barcelona) ya colaboraba desde principios de año con EFA en Sri Lanka, país donde ambas compañías, junto con el socio local MAS Holdings, han creado una sociedad conjunta para instalar una planta productiva y abastecer a los confeccionistas de India, Bangladesh y la propia Sri Lanka.

    El consejero de Dogi, Sergi Doménech, ha destacado que con esta adquisición la compañía se convertirá en el único fabricante de tejidos elásticos con capacidad para cubrir mercados en los cinco continentes y logrará cumplir su plan estratégico dos años antes de lo previsto, tanto en facturación como en beneficio operativo.

    "La adquisición de EFA, líder en la producción de tejido elástico americano, significa un avance cualitativo y cuantitativo en la expansión internacional de Dogi", ha apuntado el consejero del grupo catalán, que destina su producción a la moda íntima, de baño y deportiva.

    Dogi, que cuenta con plantas productivas en España, Alemania, China, Filipinas y Tailandia, a las que próximamente se sumará la factoría de Sri Lanka, registró en el tercer trimestre del año unas pérdidas de 5,91 millones de euros, lo que supone un incremento de los números rojos del 153% respecto al mismo período del año pasado, que se cerró con un resultado negativo de 2,33 millones de euros.

    El importe neto de la cifra de negocio ascendió hasta septiembre a 99,84 millones de euros, lo que supone un descenso del 4,6% respecto a los 104,75 millones de euros contabilizados en los nueve primeros meses del ejercicio anterior.

    La empresa ha atribuido el aumento de las pérdidas a la desaceleración del mercado europeo debido a la creciente deslocalización de clientes, al incremento de los costes energéticos -cifrado en más de 1,5 millones de euros- y a la utilización por debajo de sus posibilidades de la capacidad de producción en China debido a la ampliación de su actividad en el país, con un impacto cercano al millón de euros, entre otros motivos.

    Ante esta situación, ha puesto en marcha un programa de ahorro de costes de seis millones de euros en todas sus plantas, en especial en las europeas, que finalizará en el primer trimestre de 2007.

    El programa persigue una mejora de la eficiencia energética a través de la reorganización de los procesos productivos y de la utilización de energías alternativas.

    La compañía también ha decidido incrementar el precio de todas sus gamas de productos en el conjunto de los mercados, una medida "absolutamente necesaria para poder mantener los niveles de servicio" y la "constante actividad de investigación y desarrollo".

    Dogi, que cerró 2005 con pérdidas de 197.000 euros, un 92% menos que en 2004, ha asegurado que todas estas medidas permitirán mejorar "de forma significativa" los resultados consolidados en el próximo ejercicio. EFECOM

    mf/pll/txr.