Putin viaja a Hanoi con proyectos energéticos concretos
Moscú, 17 nov (EFECOM).- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, llevará a la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que tendrá lugar el sábado y domingo próximos en Hanoi, una serie de proyectos concretos en materia de infraestructura energética.
"Tenemos la intención de proponer y llevar a cabo una serie de proyectos concretos de infraestructura. En particular, la construcción de óleo y gasoductos para el suministro de hidrocarburos a la región Asia-Pacífico desde la parte oriental de nuestro país", adelantó Putin en un artículo publicado hoy en la página oficial del Kremlin.
Putin recalcó que Rusia, como uno de los principales suministradores de combustible, "está abierta a la cooperación" y aboga por la creación en la región Asia-Pacífico de una "nueva configuración energética, más fiable".
La cooperación en este ámbito debe ser beneficiosa "para todos los socios y debe basarse en la responsabilidad mutua de productores y consumidores de recursos energéticos, en la distribución justa de los riesgos entre ellos, en el intercambio de activos en el sector de la energía", subrayó.
El presidente ruso recordó que el foro APEC se creó como un mecanismo multilateral centrado principalmente en temas económicos, pero "la vida misma obliga a incluir en su agenda asuntos de política internacional y regional".
"Una de las tareas clave es contrarrestar el terrorismo internacional", dijo, y por ello "hay que trabajar consecuentemente en la eliminación de las raíces sociales del terrorismo: la pobreza, el hambre y el desempleo crónico".
El jefe del Kremlin expresó la seguridad de que "el APEC dispone de suficientes posibilidades para ello".
Putin también destacó la importancia de los "vectores humanitarios e ideológicos" en la lucha contra el terror y mencionó en especial la iniciativa del foro Asia-Pacífico para el desarrollo del diálogo entre las culturas y las religiones.
El presidente ruso añadió que la cooperación en el marco del APEC "abre nuevas posibilidades en la lucha contra las enfermedades infecciosas" y abogó por la creación de un sistema eficaz de intercambio de información y la adopción de medidas coordinadas ante epidemias y pandemias.
"Rusia respalda el desarrollo de la cooperación de los países del APEC en el ámbito de rápida alerta ante situaciones de emergencia en el área y en la superación de sus secuelas", añadió.
Putin recalcó que Rusia "ve con optimismo el futuro del APEC" y expresó la seguridad de que sus miembros serán capaces de "hacer frente a los nuevos retos y continuar el avance hacia los objetivos comunes de desarrollo".
En Hanoi, el presidente ruso se reunirá aparte con los dirigentes de Estados Unidos, China, Japón, y de varios otros países asiáticos y de América Latina, que estará representada por la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, anunció el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov.
Oficialmente, están confirmadas las reuniones en Hanoi de Putin con el presidente norteamericano, George W. Bush, el mandatario chino, Hu Jintao, y el nuevo primer ministro nipón, Shinzo Abe.
Al término de la cumbre del APEC, el presidente ruso efectuará una visita oficial a Vietnam, durante la que se firmarán numerosos acuerdos bilaterales llamados a impulsar la cooperación política y económica entre Moscú y Hanoi.EFECOM
mb-bsi/pdp