Vender tu casa en tiempos de coronavirus: la startup italiana Casavo tiene la clave
- La compañía ha roto los esquemas del sector con un sistema de compra y liquidez inmediata
- Lanza una nueva app que permite la visita en remoto de sus técnicos a la vivienda
Alba Brualla
La startup italiana Casavo aterrizó en España el pasado mes de enero con un novedoso modelo de negocio inmobiliario basado en la figura del iBuyer o Instant Buyer (comprador instantáneo).
La compañía, que está respaldada por inversores internacionales como Greenoaks Capital, Project A Ventures, Picus Capital y 360 Capital Partners, ha roto los esquemas tradicionales del sector al implantar un sistema de compra y liquidez inmediata evitando la incertidumbre, financiera, burocrática y los riesgos que implica la venta de un inmueble, reduciendo al máximo el tiempo necesario de venta.
Para ello, Casavo se encarga de realizar la compra de la vivienda de forma directa en apenas unos días eliminando el riesgo de la operación para el propietario del inmueble. El proceso para llegar a este punto consta de tres pasos y arranca con el vendedor, que debe completar un formulario con información básica sobre el inmueble que se desea vender. A partir de ahí, el equipo de expertos de Casavo, en menos de 48 horas, realiza una oferta por el inmueble.
Sin compromiso, si el propietario está interesado, se realizará de forma totalmente gratuita una inspección técnica con un tasador externo ajeno a la empresa, que se encargará de revisar la vivienda para confirmar la oferta final. Por último, Casavo se encarga de todos los trámites y de la reunión final con el notario, donde el vendedor recibe la totalidad del dinero en ese mismo instante.
Tras la compra del inmueble, Casavo se encarga de reformar la vivienda y vuelve a ponerla a la venta, garantizando un aumento de valor para sus inversores y facilitando la desinversión, además de "potenciando la mejora constante del parque inmobiliario de cada ciudad donde se implanta", explican desde al compañía, que arrancó su actividad en Milán en 2017 y ya cuenta con presencia en otras cinco ciudades, siendo Madrid su primera experiencia fuera de Italia. En el país vecino la compañía cerró 2019 con un total de 300 adquisiciones por un valor que supera los 85 millones de euros.
Lanza una nueva app
En este momento en el que el mercado inmobiliario se enfrenta a una paralización casi total de la actividad por las restricciones de movimiento a causa de la crisis sanitaria, la compañía ha dado un paso más para poder mantener el servicio a sus clientes y lo ha hecho con el lanzamiento de una nueva app gratuita para dispositivos IOS y Android, bautizada como Casavo Visitas.
Ante la situación generada por el COVID-19 las visitas comerciales presenciales a las viviendas quedan inhabilitadas, sin embargo, la aplicación que ha desarrollado Casavo permite evaluar la vivienda y seguir con el proceso de compra en remoto. De este modo, todos los particulares que deseen mostrar su vivienda de forma virtual para obtener una oferta y su posterior compra podrán seguir haciéndolo a través de esta herramienta que desde hoy ya está disponible la play store de Apple y Google.
Según explican desde Casavo a elEconomista, a lo largo del mes de abril, la compañía lanzará una versión más avanzada con funciones adicionales para los agentes inmobiliarios con el objetivo de "cooperar, proteger e impulsar a un sector que verá muy afectada su profesión durante esta crisis sanitaria sin precedentes".
El proceso para aquellos que quieran vender su casa es similar al que se daba antes del confinamiento. Así, el propietario, a través de la web de Casavo completa un formulario sobre el inmueble que quiere vender y "en menos de 48 horas nos podremos en contacto con el con el fin de agendar una cita y realizar una visita a la vivienda en remoto. Después, el vendedor simplemente tendrá que acceder a la aplicación desde su smartphone e introducir el mismo número de móvil con el que solicitó la evaluación de su inmueble para confirmar la cita", explica Fausto Maglia, director de producto de Casavo.
Nuestro servicio ha sido creado para resolver los inconvenientes y las dificultades del servicio de compraventa tradicional.
"En esa visita en remoto, el vendedor, con la cámara de su teléfono móvil mostrará su vivienda a un experto del equipo de Casavo. Tras finalizar la visita la compañía realizará un análisis del inmueble mostrado y el propietario tendrá una respuesta en cuestión de días", apunta el directivo.
"El desarrollo de esta app llega en un momento clave. En el contexto de la situación actual en la que es necesario permanecer en casa, la venta de un inmueble se vuelve factible para cualquier persona que esté pensando en vender su propiedad. Casavo, apuesta por la alta tecnología, adaptándose a la situación actual. Esta app será un impulso para el mercado inmobiliario español que ayudará a su activación y crecimiento", destaca Juan Uribe, general manager de Casavo en España.
Giorgio Tinacci, fundador y CEO de Casavo asegura, que el lanzamiento de la aplicación, en el que "se ha trabajado duramente durante mucho tiempo, estaba programado para los próximos meses. Sin embargo, dada la situación actual con el COVID-19 y las medidas restrictivas impuestas, Casavo ha acelerado la fase de desarrollo lanzando una versión beta que permite comenzar con el proceso de compra y dar una nueva oportunidad a todos aquellos vendedores que iniciaron la operación inmobiliaria antes de la llegada del COVID-19 y por restricciones del gobierno, la transacción no terminó de llevarse a cabo".
"Nuestro servicio ha sido creado para resolver los inconvenientes y las dificultades del servicio de compraventa tradicional. Es un paso más para la simplificación de las operaciones que, en el momento histórico actual en el que nos encontramos, adquiere mayor importancia", señala Tinacci.