Empresas y finanzas

E.ON mantendrá "línea de continuidad" en la gestión de Endesa



    Madrid, 16 nov (EFECOM).- El grupo alemán E.ON mantendrá una "línea de continuidad" en la gestión de Endesa, no la fusionará con ninguna empresa de su grupo y no abordará cambios de relevancia en el equipo directivo si tiene éxito la opa autorizada hoy por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    Según consta en el folleto de la oferta, Endesa conservará su marca y será responsable de una nueva unidad de negocio con sede en Madrid que incluirá Europa del Sur y América Latina.

    E.ON no contempla vender activos de Endesa e incluso se plantea traspasar a la compañía española activos adicionales procedentes de otras empresas de su grupo.

    El folleto subraya que la opa no persigue la absorción de Endesa por ninguna sociedad de E.ON, por lo que no conllevará la desaparición de sus filiales ni la reorganización de ninguno de los dos grupos.

    Según E.ON, el objetivo primordial de la oferta no es aprovechar sinergias o reducir costes, ya que la operación será rentable con independencia de estas cuestiones.

    El grupo alemán tiene intención de mantener "una línea de continuidad respecto de la actual política de negocio y estrategia" de Endesa y pretende continuar desarrollando sus principales áreas de actividad.

    Endesa conservará "tanto la integridad de su negocio actual como un elevado grado de independencia operativa".

    La compañía española conservará su marca y mantendrá su domicilio social y su órgano de administración en España.

    E.ON quiere "sacar partido" al Centro de Excelencia en Distribución de Endesa, que tiene su sede en Barcelona, para convertirlo en un Centro Mundial de Excelencia.

    El grupo alemán asegura que la opa "no implicará en modo alguno el desmembramiento o la enajenación de los principales activos energéticos" de Endesa, porque no hay solapamiento entre sus actividades y no es necesario para financiar la operación.

    El grupo alemán recuerda que, según las condiciones impuestas por el Ministerio de Industria, deberá mantener las filiales insulares y extrapeninsulares de Endesa dentro del grupo durante cinco años.

    E.ON "valora positivamente" las previsiones de inversión contenidas en el Plan Estratégico 2005-2009 y tiene la intención de mantenerlo, pero precisa que "no está en situación de poder asumir un compromiso formal" porque carece de la información necesaria.

    No obstante, el grupo alemán se compromete a mantener las inversiones previstas en la red de distribución (4.300 millones de euros) y en los activos considerados estratégicos.

    E.ON apuesta por la convergencia gas-electricidad y prevé centrar las inversiones en la construcción de centrales de ciclo combinado (gas), en el aumento de la capacidad en gas natural licuado (GNL) y en el fomento de las energías renovables.

    El grupo alemán no prevé cambios "de relevancia" en el personal y el equipo directivo de Endesa, "sin perjuicio de los eventuales cambios en los órganos de administración" de la eléctrica.

    En este sentido, E.ON aspira a controlar más de la mitad del Consejo de Administración si triunfa su opa.

    El folleto asegura que "no existe plan ni previsión alguna de despidos en Endesa ni en las compañías de su grupo".

    E.ON respetará "íntegramente" los derechos de los trabajadores y directivos de Endesa, incluyendo los relacionados con los planes de pensiones.

    El grupo alemán señala que no existe ningún plan para reestructurar la deuda de Endesa y explica que las acciones de la compañía seguirán cotizando en las mismas bolsas que ahora.

    No obstante, si como resultado de la opa Endesa dejará de tener las suficiente liquidez, E.ON convocaría una Junta de Accionistas para excluir las acciones de cotización.

    El grupo alemán advierte de que la política de dividendos de Endesa "podría variar de forma significativa". EFECOM

    mam/jla