Empresas y finanzas

Presidencia UE optimista sobre acuerdo para pesca en Mediterráneo



    Bruselas, 16 nov (EFECOM).- La presidencia finlandesa de turno de la UE se mostró hoy "optimista" sobre la posibilidad de que los Veinticinco acuerden el próximo martes las normas para regular la pesca en el mar Mediterráneo, que negocian desde hace tres años.

    El Consejo de Pesca de la UE, que comienza el lunes, tratará de llegar el martes a un acuerdo político sobre la propuesta comunitaria para limitar las capturas en el Mediterráneo, mediante requisitos en las artes y tallas mínimas para distintas especies.

    Fuentes de la presidencia de la UE expresaron su optimismo por consensuar esa regulación, sobre la base de la última propuesta de compromiso que ha presentado junto con la Comisión Europea (CE).

    Señalaron que aunque los Veinticinco debatirán este asunto el martes, es posible que el lunes haya reuniones bilaterales con los países interesados, tales como España, Francia o Italia, para acelerar un acuerdo.

    Tras los debates técnicos celebrados en el Consejo, entre ellos el del Comité de embajadores permanentes de la UE (Coreper) de esta semana, quedan dos asuntos importantes por consensuar: la introducción de requisitos para redes de arrastre, de interés para España y excepciones en ciertas zonas costeras (demanda de Italia).

    Los países mediterráneos, entre ellos España, quieren alargar hasta el 1 de enero de 2009 la introducción de determinadas mallas utilizadas en la pesca de arrastre.

    La última propuesta de la presidencia y de la CE plantea que la talla mínima de esas redes, de forma cuadrada sea de 40 milímetros hasta el 31 de diciembre de 2007.

    Sugiere que a partir de enero de 2008 sea sustituida por un tipo de red cuadrada o, si el armador lo justifica debidamente se reemplace por una romboidal.

    La presidencia de la UE "no está dispuesta" a presentar una nueva propuesta ni a "moverse" respecto a las concesiones ofrecidas en el texto que hay ahora sobre la mesa, según las fuentes.

    Manifestaron, no obstante, que en el proyecto final podría haber algunos retoques "dependiendo del resultado" de las discusiones con los países interesados, aunque las modificaciones que quedan pendientes "son técnicas y no políticas".

    El Consejo de la UE ya intentó dos veces en 2005, aunque sin éxito, negociar la propuesta sobre pesca en el Mediterráneo; el comisario europeo del ramo, Joe Borg, considera que la reunión de la semana que viene es la última oportunidad o se aplazará, sin fecha, una nueva regulación.EFECOM

    ms/jj