Empresas y finanzas
Grupo Sos gana 11,3 millones hasta septiembre, el 52,1% menos
Madrid, 16 nov (EFECOM).- El Grupo Sos obtuvo un beneficio neto de 11,3 millones de euros durante el tercer trimestre de 2006, lo que supone una caída del 52,12 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según comunicó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La compañía facturó 1.055,1 millones de euros hasta septiembre de este año, un 22,46 por ciento más respecto al mismo periodo de la año pasado.
Explicó que estos datos contienen los resultados de Minerva Oli, Carapelli Firenze, que se incorporó al grupo en abril de 2006, la actividad arrocera de la marca Lassie, cuyos negocios están incluidos en la filial Carbonell Netherland, así como Les Hulleries d'Agafay y Silos del Puerto de Málaga, con una almazara en Marruecos y unas instalaciones portuarias, respectivamente.
Por sectores, indicó que las ventas de la división de aceite de la compañía se incrementaron un 37,7 por ciento hasta los 685,04 millones de euros, mientras que las de arroz crecieron el 0,65 por ciento hasta 198,16 millones de euros.
Dijo que la facturación de la división de galletas aumentó el 1,3 por ciento hasta 101,85 millones de euros; y la de diversificación subió 5,01 por ciento hasta los 70,09 millones de euros.
Concretó que la producción española de aceite de oliva para la campaña 2005-2006 ha sido de 825.000 toneladas, inferior a la de la campaña anterior pero superior a las estimaciones del sector productor que la situaban ligeramente por encima de las 600.000 toneladas.
Así, los precios en origen del ejercicio actual han experimentado un incremento anual acumulado del 30,8 por ciento respecto a los de septiembre del año pasado.
Por otro lado, la compañía apuntó que la considerable disminución de las existencias mundiales y las malas expectativas de producción de arroz para la campaña 2006/2007 tanto en la Unión Europea como en Estados Unidos han provocado un notable incremento de los precios para el arroz en origen.
Este hecho ha incidido negativamente en la rentabilidad de la actividad arrocera a ambos lados del Atlántico, si bien de manera más notable en el continente americano.
Explicó que la división de arroz supone el 18,78 por ciento de las ventas y el 11,51 por ciento del resultado bruto de explotación (Ebitda) en el acumulado al tercer trimestre del 2006.
El área de galletas sigue teniendo un buen comportamiento, con una rentabilidad cercana al 16 por ciento y con estabilidad de las cuotas de mercado de las marcas del grupo, y ha supuesto el 9,65 por ciento de la cifra de ventas y el 33,27 por ciento del Ebitda.
Recordó que la reducción de márgenes del área de negocio de diversificación se ha dado en los productos industriales, como consecuencia del encarecimiento de costes de la materia prima (subproductos de aceite de oliva, entre los que destaca el escualeno), y en aceitunas, con motivo de la campaña publicitaria realizada por el lanzamiento de su nuevo envase.
El área de diversificación ha supuesto el 6,64 por ciento de la cifra de ventas y el 1,71 por ciento del Ebitda total consolidado. EFECOM
mvm/src/jla