Repsol YPF- Brufau descarta opv de YPF a corto plazo (II)
MADRID (AFX-España) - El presidente de Repsol YPF, Antonio Brufau, indicó hoy en la presentación de resultados de los primeros nueve meses, que descarta que la salida a bolsa de parte de la división argentina YPF se produzca a corto plazo.
En septiembre, la prensa española ya publicaba que la operación se produciría en la primera mitad de 2007 y que iría dirigida a inversores institucionales.
Por otra parte, Brufau reiteró hoy que Repsol sigue estudiando transferir a YPF parte de sus activos petroleros del resto de Latinoamérica antes de la eventual opv, y destacó que el grupo sigue analizando oportunidades para su filial argentina.
Por otra parte, el presidente Repsol apuntó que ya ha comenzado la desinversión de 40 yacimientos menores, proceso que podría culminar hacia finales del primer trimestre de 2007, y recalcó que las actividades en el país están dirigidas a maximizar los activos en el medio plazo.
En cuanto a Bolivia, el presidente se mostró optimista sobre las perspectivas del negocio tras alcanzar a finales de octubre un acuerdo que calificó de razonable para ambas partes (el gobierno de Evo Morales y la compañía) para la renacionalización del gas del país andino.
Los nuevos contratos están vigendes desde el 1 de noviembre y podrían traer más rentabilidad a partir de ahora, indicó.
'Tendremos una muy buena tasa de rentabilidad sobre nuevas inversiones en Bolivia', dijo Brufau, destacando que el acuerdo alcanzado en Bolivia ha significado la cancelación de los actuales contratos de cobertura para exportaciones de gas a Brasil suscritos entre Andina (la filial boliviana de Repsol) y Petrobras.
En cuanto a las inversiones previstas para el año que viene, apuntó que el objetivo para refino y marketing y petroquímica, incluyendo a Portugal, es de 1.400 millones de euros y recordó que hasta el 2009 se contemplan inversiones de 27.000-28.000 millones.
Repsol ya anunció en octubre que invertirá 1.000 millones de euros en Portugal en los próximos cuatro años, que incluyen 600 millones para duplicar la producción del complejo petroquímico en Sines.
Por último sobre el establecimiento de Sacyr Vallehermoso como accionista de referencia de la petrolera, Brufau volvió a aplaudir la llegada de la constructora con una participación de carácter estable.
Sacyr tiene el objetivo de alcanzar el 20% de la petrolera y cuenta ya con miembros en el consejo de Repsol.
afxmadrid@afxnews.com
jdy/jr/rt
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited