Economía/Finanzas.- Competencia cierra el expediente sobre Servired, 4B y Euro 6000 tras pactar con los comerciantes
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El Servicio de Defensa de la Competencia ha puesto fin al expediente sancionador incoado sobre los sistemas de pago Servired, 4B y Euro 6000 por acordar las tasas de intercambio, tras alcanzar un acuerdo con las asociaciones de comerciantes, empresas turísticas y hosteleras, informó hoy el Ministerio de Economía y Hacienda.
Responsables de Competencia han pactado con la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED), la Cúpula Asociativa de Agencias de Viajes Españolas (CAAVE), la Confederación Española de Comercio (CEC), la Asociación de Venta a Distancia (AVAD), la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), la Federación Española de Hostelería (FEHR) y con los sistemas de medios de pago involucrados un acuerdo que el organismo considera "equilibrado" y que posibilita la "estabilidad" en el mercado de tarjetas de pago.
El citado expediente había tenido su inicio ante la denuncia de dichas asociaciones contra los tres operadores de medios de pago por un "acuerdo multilateral" para fijar las tasas de intercambio que las entidades bancarias emisoras de las tarjetas de pago cobran a las entidades y que éstas repercuten a los comerciantes.
La terminación del citado expediente tiene como base los compromisos asumidos por las asociaciones y los tres operadores, que culminó con la firma del 'Acuerdo Marco regulador de la fijación de las tasas de intercambio en transacciones con pago mediante tarjeta de crédito o débito'.
El Servicio de Defensa de la Competencia considera que el sistema propuesto evita la creación de barreras de entrada a nuevos operadores y respeta los principios de objetividad basada en costes, transparencia y diferenciación.
Además, el organismo destacó que se establece un periodo transitorio que permite adaptarse a las entidades emisoras "sin cambios bruscos", lo que "puede redundar en beneficios para el mercado y los consumidores". En cualquier caso, Competencia ha dejado abierta la posibilidad a nuevas modificaciones ya que es un "proceso abierto a la discusión y participación de los diferentes sectores".