Empresas y finanzas

La CNMC extremará la vigilancia para evitar abusos comerciales por el coronavirus

  • Llama a la población para que colabore en la detección de prácticas anticompetitivas
  • Perseguirá el encarecimiento de los productos necesarios para la protección de la salud
  • Aplica el protocolo de prevención recomendado por Sanidad sobre su plantilla
Sede de la CNMC en la madrileña calle de Alcalá.

Antonio Lorenzo

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) no consentirá que se produzcan "abusos" o prácticas que pudieran "entorpecer el abastecimiento o producir encarecimiento de los productos necesarios para la protección de la salud" ante la emergencia del coronavirus. Por ese motivo, el supervisor del juego limpio en el mercado "extremará la vigilancia" ante cualquier tentación de fijar precios o establecer pactos entre los operadores.

Por lo pronto, la CNMC ha realizado un llamamiento al conjunto de la sociedad para alertar ante posibles acuerdos relacionados con la "fijación de precios u otras condiciones comerciales, así como la concertación de los mercados o de los clientes, o el reparto fraudulento de las licitaciones públicas o privadas". En su calidad de garante de la competencia, el regulador ha recordado que dispone en su página web diferentes canales telemáticos y anónimos para recibir información sobre prácticas desleales.

Entre las irregularidades que serán motivo de estudio y sanción se encuentran los "acuerdos para establecer condiciones comerciales, el reparto de los mercados o de los clientes, o el reparto fraudulento de las licitaciones públicas o privadas" o cualquier otra contraria a la Ley de Defensa de la Competencia (LDC)

Al mismo tiempo, la CNMC está colaborando con el Ministerio de Sanidad "en la evaluación de medidas que aseguren la disponibilidad en las condiciones oportunas de los productos necesarios para la protección de la salud de la población". Según indica el organismo que preside José María Marín Quemada, "se trata de contribuir a que las medidas adoptadas sean proporcionadas a los objetivos buscados, eficaces para su consecución y generen la mínima distorsión posible a la competencia en los mercados".

Por otra parte, la CNMC seguirá cumpliendo con todas las funciones que le encomienda la normativa, pero lo hará a través de un protocolo que proteja la salud de su plantilla. Para ello, supervisor de los mercados cumple con las recomendaciones de las autoridades sanitarias y ha puesto en marcha un protocolo de prevención y protección de los empleados frente al coronavirus. Entre las medidas adoptadas se encuentra la suspensión total de los viajes de trabajo y la suspensión del programa de visitas a los edificios de la CNMC y los eventos. De esa forma, y desde el viernes 13 de marzo, "todos los empleados de la CNMC que aún están desarrollando sus funciones de forma presencial en la sede de Madrid y en la de Barcelona pasarán a teletrabajar desde sus domicilios". No obstante, añade la CNMC, "un reducido número de empleados desarrollará su trabajo de manera presencial para asegurar la capacidad mínima operativa que permita mantener los sistemas y los servicios en funcionamiento".