BID insta países fortalecer transparencia para acabar corrupción
Guatemala, 15 nov (EFECOM).- El presidente del BID, Luis Alberto Moreno, instó hoy a los gobiernos de Latinoamérica a fortalecer los mecanismos de transparencia con el fin de acabar con la corrupción, cuyo flagelo quita las oportunidades de desarrollo a la sociedad.
"Definitivamente existen grandes desafíos, que se pueden convertir en grandes oportunidades (...). El primero es garantizar la transparencia de los megaproyectos que se vienen adelantando en nuestra región", afirmó Moreno durante la plenaria de la XII Conferencia Internacional Anticorrupción que inició hoy en Guatemala.
Moreno dijo que "todos sabemos que los megaproyectos en la región no han sido un ejemplo de transparencia y por ello no podemos repetir los errores".
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) exhortó a los países miembros de esa institución a apoyar los compromisos internacionales como la Convención Interamericana contra la Corrupción de la OEA y también la de la ONU con el fin de combatir ese flagelo.
Moreno recordó que el BID ha recibido centenares de denuncias sobre fraude, extorsiones y manipulaciones de contratos, y detalló que sólo en el 2005 fueron 138, de las que 127 recibieron una sanción y "no podrán hacer negocios con el banco".
Aseguró que el BID no se considera como una especie de "policía contra la corrupción" porque "preferimos un enfoque equilibrado que ponga énfasis en la prevención".
"Al interior de nuestra institución cumplimos rigurosamente con la obligación fiduciaria de garantizar la integridad de nuestras actividades, pero hacia fuera buscamos colaborar constructivamente con nuestros países miembros que se han comprometido con esta lucha", subrayó.
En la conferencia, que durará tres días, participan más de un millar de expertos en el combate a la corrupción.
La reunión fue inaugurada por el presidente de Guatemala, Oscar Berger, quien calificó como "un cáncer" la corrupción y sostuvo que la democracia es el mejor aliado de la transparencia.
Los presidentes del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) firmaron hoy en Guatemala, en el marco de esta conferencia, una declaración en la que se comprometieron a tener una región libre de corrupción en el 2010.
"Es un proyecto ambicioso pero posible", dijo Berger, al señalar que con esta declaración "Centroamérica dará una muestra al mundo de que con voluntad se pueden alcanzar grandes metas". EFECOM
oro/rsm/im/jla