Empresas y finanzas

Endesa pide reglas claras en Latinoamérica para atraer inversión



    Madrid, 15 nov (EFECOM).- El presidente de Endesa, Manuel Pizarro, pidió hoy "reformas institucionales" y "reglas del juego claras" en Latinoamérica para reducir la incertidumbre y atraer inversiones extranjeras.

    Durante la inauguración del VIII Foro Latibex, Pizarro destacó la "rápida" recuperación económica de la región y recalcó la "vocación de permanencia" en Latinoamérica de la mayor eléctrica española.

    El presidente de Endesa se mostró optimista sobre la evolución futura de las economías latinoamericanas y apuntó que se espera una nueva "ola de inversiones" en la región en sectores como servicios, infraestructuras, turismo e, incluso, industria.

    No obstante, precisó que "son necesarias" reformas institucionales que garanticen una mayor estabilidad, ya que, dijo, el mantenimiento de un desarrollo económico sólido exige "confianza y falta de incertidumbre".

    En este sentido, Pizarro reclamó "reglas del juego claras que otorguen un marco de certidumbre a las inversiones".

    El presidente de Endesa destacó que las economías latinoamericanas han crecido durante los tres últimos años en torno al 5 por ciento anual y han conseguido avances significativos en materia fiscal y en el control de la inflación.

    Sin embargo, apuntó que este crecimiento es inferior al que se está registrando en otras economías emergentes, como las de Asia, y recordó que la reducción de la pobreza no avanza al ritmo deseado.

    Pizarro dijo que las inversiones abordadas en Latinoamérica "se han revelado como buenas" y subrayó, dirigiéndose a los mercados, que las empresas españolas son "el mejor vehículo" para canalizar las inversiones en la región.

    En el caso concreto de Endesa, Pizarro señaló que "se ha superado con éxito" la situación vivida entre 2000 y 2002 a raíz de la crisis en varios países del área como Argentina y Brasil.

    En su opinión, Endesa ha salido "fortalecida" de la crisis porque se han abordado saneamientos en profundidad en sus participadas latinoamericanas y se ha reducido su endeudamiento. EFECOM

    mam/cg