Empresas y finanzas

Elaia pone a la venta la mitad de su cartera turística tras vender un edificio al fondo de Xercavins

  • La socimi tiene otros siete activos a la venta, que suponen el 55% del valor de su cartera

Alba Brualla

La socimi Elaia Investment Spain, especializada en el segmento turístico, cerró el pasado año con la venta de un edificio de apartamentos en Barcelona. Esta operación forma parte una desinversión de mayor magnitud que continúa este ejercicio y que engloba la venta de una cartera de ocho inmuebles en total.

Según explica la socimi en un hecho relevante, estos activos representa el 55% de la valoración total de su cartera, que a cierre del pasado mes de junio estaba tasada en 222,1 millones de euros, según se refleja en sus cuentas.

Según apuntan fuentes del sector, la socimi podría estar negociando la venta de alguno de estos inmuebles con la francesa Swiss Life, que no ha querido hacer comentarios al respecto.

El inmueble que ya ha cambiado de manos es Sants 387, un edificio compuesto por 51 apartamentos turísticos que suman 3.287 m2 en la Ciudad Condal. El comprador es Teleno Real Estate, el fondo que lanzó el empresario José María Xercavins con el respaldo de otros nombres conocidos como José Crehueras (Planeta), Cristina Guiral (Tradisa) o Roberto Drago (De Agostini).

La estrategia de crecimiento de la sociedad en España se ha centrado principalmente en la adquisición de activos en zonas costeras con especial atractivo turístico para su explotación por cadenas hoteleras de referencia. Asimismo la compañía ha apostado activamente en el reposicionamiento de sus activos para generar valor.

Actualmente cuenta con cuatro hoteles situados en Mallorca y la Costa Brava, según se recoge en su web. Su cartera se compone también de seis complejos de apartamentos turísticos repartidos entre Mallorca, Costa Brava y Costa del Sol. Por otro lado, cuenta con dos proyectos residenciales en Madrid en el número 37 de la Calle Bailén y en el 40 de la calle Atocha, que suman 41 apartamentos.

La socimi, que dio el salto al MAB el dos de noviembre de 2017, tiene como principal accionista a Batipart, el holding de la familia gala Ruggieri, que cuenta con el 66% del capital. Por detrás están Euler Hermès Reinsurance, con el 13,81% y Allianz Invest Pierre (9,21%).