Las cinco tendencias que marcarán el ecommerce en 2020
- Las búsquedas por voz o probadores y asistentes virtuales...
- ...hacen que la tecnología se convierta en el mejor aliado del sector
elEconomista.es
La llegada del nuevo año siempre implica un momento de análisis al que el ecommerce tampoco se sustrae. A pocos días de que comience 2020, el sector se prepara para afrontar unas nuevas tendencias que ha analizado la web especializada idealo.es y que apuntan en una dirección: la mayor modernización de esta ventana cada vez más amplia de negocio.
1. Los smartphone serán los reyes de las compras online
Los cambios de consumo de los españoles son claros: compran principalmente a través de sus smartphones. En una época en la que gran parte de la población usa sus dispositivos para mucho más que llamar y mandar mensajes, nuestro país destaca por encima del resto, ya que es el país europeo que más busca en sus móviles las compras online que tiene pensadas: un 71,2% por encima de Italia (62,2) y Reino Unido (56,6).
2. Asomados al voice commerce
Los datos de ComScore son clarividentes: en 2020 la mitad de las búsquedas de compra online serán mediante la voz. En este sentido, el consumidor tendrá la inestimable ayuda de la tecnología: avances como los altavoces inteligentes han llegado para quedarse.
3. ¿Probadores virtuales? ¡Probadores virtuales!
El sector de la moda tiene previsto lanzar esta mejora tecnológica para ayudar al comercio y ampliar la experiencia de usuario. Algo inconceible hace pocos años que, sin embargo, está muy cerca de ser una realidad a corto plazo. Visitas virtuales a tiendas, probadores virtuales...un sinfín de nuevas opciones que tardarán poco en ver la luz.
4. Asistentes virtuales
Se trata de un aspecto que ya se puede comprobar a según qué servicios online. Los 'chat bot' o asistentes virtuales, encargados de resolver dudas o asesorar en diferentes procesos de compra, se convertirán en una estampa habitual del ecommerce relegando a un segundo plano a los canales de comunicación directa.
5. El ecommerce sostenible
En plena época de concienciación por el cuidado del planeta, el sector tampoco escapa a esta realidad y se ha propuesto mejorar un dato todavía bajo: a mediados de 2019 el 4% de los comercios ofrecían embalajes sostenibles.