Empresas y finanzas
Plata ve necesario plan nacional promoción tenga análisis demanda
Sevilla, 14 nov (EFECOM).- El consejero andaluz de Turismo, Paulino Plata, planteó hoy en la Conferencia Sectorial de Turismo la necesidad de que el próximo plan de mercadotecnia internacional incorpore la investigación de mercados para mejorar el conocimiento de la demanda extranjera y facilitar el acceso a los agentes del sector.
Plata, que participó hoy en dicha conferencia celebrada en Javier (Navarra), abogó también por incorporar al nuevo plan de mercadotecnia, en el que trabajan el gobierno y las comunidades, nuevas estrategias de imagen y comunicación que fortalezcan el conocimiento de la marca España en los mercados internacionales mediante el desarrollo de análisis de segmentación de la demanda.
Según informó su Departamento en un comunicado, Plata insistió en incorporar algunas novedades, como establecer calendarios de ejecución coordinados para la puesta en marcha de campañas, así como mantener una única línea creativa de actuación en los mercados emisores prioritarios para Andalucía, manteniendo como identidad principal la correspondiente a las campañas de Turismo Andaluz e incorporando a las mismas la de Turespaña.
En la reunión la Conferencia Sectorial ha ratificado varios planes de dinamización turística, entre ellos el plan del Producto Turístico de Sierra de Cazorla, Segura y las Villas, con el que se elevan a 22 los planes concedidos a Andalucía desde 1993, con una inversión total de 62,4 millones de euros.
Estos datos la convierten en la primera comunidad autónoma en número de planes aprobados y en inversión hasta la fecha, seguida de Baleares (13 planes y 47,8 millones), Canarias (13 planes y 44,7 millones), y Galicia (14 planes y 44,3 millones de inversión).
El plan de dinamización del Producto Turístico Sierra de Cazorla, Segura y las Villas, con un presupuesto de 3.328.000 euros a financiar a partes iguales por la Junta, la diputación de Jaén y la Administración central, beneficiará a 24 municipios de la provincia jiennense, y prevé un plazo de ejecución de cuatro años.
Con este proyecto se pretende crear un producto de naturaleza sostenible en el Parque utilizando como directriz la Carta Europea de Turismo Sostenible, así como la creación de productos basados en los recursos de la zona.EFECOM
avl/vg jla