Gobierno asegura se empleará a fondo en defensa plátano Canarias
Madrid, 14 nov (EFECOM).- El Gobierno garantizó hoy que se empleará "a fondo" en defensa del plátano de Canarias y que mantendrá su estrategia de trabajo "coordinado" con los productores ante el nuevo régimen comunitario del sector, según informó tras reunirse con la Asociación de Productores Europeos de Bananas.
A este encuentro, celebrado hoy en el Congreso de los Diputados, asistieron el presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, junto a los ministros de Agricultura, Elena Espinosa, y de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, y las delegaciones de la asociaciones de productores de plátanos europeos y canarios.
López Aguilar explicó a los periodistas que el compromiso del Gobierno es "especialmente intenso" en defensa de la pertinencia del sector en las distintas áreas que, según dijo, están en cuestión como el arancel, las ayudas directas a la producción y la defensa de la posición europea ante los paneles de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
El ministro, que es también candidato a la Presidencia del Gobierno canario, añadió que ante los tres escenarios el Ejecutivo central tiene fijada una estrategia que cuenta con el apoyo del sector, y que éste también respalda el modo en el que conduce estas gestiones "para coronarlas con éxito en los próximos meses".
Reconoció que hay dificultades que son "muy objetivas" como que en la UE hay tres países que son productores de plátano "en una Europa a 25, que será a 27 de forma inmediata", y que también hay una "presión intensa y legítima" de los países ACP (Africa, Caribe y Pacífico) por penetrar en los Estados comunitarios.
No obstante, insistió en el compromiso con el sector y aseguró que el Gobierno "se va a emplear a fondo para que en cada uno de los tres escenarios descritos el plátano canario tenga el futuro que se merece".
La ministra de Agricultura explicó que durante este encuentro se analizó la reforma del mercado del plátano, que se debatirá en el próximo Consejo de Ministros del ramo de la UE, y agradeció a los productores su "absoluta colaboración y lealtad".
Además, Espinosa abogó por "seguir trabajando conjuntamente como hasta ahora para conseguir el objetivo final porque lo más difícil ya lo hemos hecho".
El presidente de la Asociación de Productores Europeos de Bananas (APEB), Leopoldo Cólogan, coincidió en que la reunión ha sido "muy fructífera" y valoró que cuando se trabaja coordinadamente durante mucho tiempo "al final se pueden recoger buenos frutos".
Por esta razón, confió en que este "gran trabajo" culmine la próxima semana, cuando está previsto que el Consejo de Ministros de la UE debata sobre este asunto.
La reforma propuesta por la Comisión Europea (CE) plantea una partida de 280 millones de euros para los plataneros comunitarios, de los que 141 millones serán para los canarios, que concentran un cincuenta por ciento de la producción.
La nueva regulación requiere el informe del Parlamento Europeo antes de su aprobación definitiva, que se espera para finales de este año o comienzos de 2007. EFECOM
src/msg/jlm