Empresas y finanzas

Cesce lanza una póliza 'verde' para empresas sostenibles

  • Ofrece apoyo a la financiación con descuentos del 25% en la prima
Financiación para empresas sostenibles.

elEconomista.es

La Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE) ha lanzado al mercado 'CESCE Póliza Verde', una solución orientada en exclusiva a empresas con certificaciones vinculadas a la protección y conservación del medio ambiente. La nueva póliza, dirigida a empresas sostenibles, ofrece apoyo a la financiación con condiciones especiales y con descuentos del 25% en la prima y del 30% en la tarifa de gastos de estudio de deudores.

Esta herramienta está pensada para empresas ligadas a la eficiencia energética, las renovables, el transporte sostenible, la gestión y el tratamiento de aguas, el reciclado, el control y la prevención de la contaminación, la gestión sostenible de recursos naturales, la conservación de la biodiversidad acuática y terrestre, la adaptación al cambio climático y productos, las tecnologías y los procesos ecológicos.

CESCE lanza esta solución bajo el lema "Si das crédito al Planeta, nosotros te lo damos a ti" y reafirma su compromiso de reducir cualquier impacto negativo de sus operaciones en el entorno. Con esta oferta, la compañía da un paso más en su apuesta por dar financiación verde a quienes se comprometen con la protección del Planeta y se alinea con las finanzas sostenibles y con los objetivos de la Agenda 2030.

Socios del Pacto Mundial

Desde 2011, CESCE forma parte del Pacto Mundial de Naciones Unidas y desde 2015 es socio activo. La aseguradora es, además, una empresa social y medioambientalmente responsable, tal y como recoge su Código Ético, y destina el 0,7% de sus beneficios a proyectos sociales y sostenibles, en el marco de su Plan Estratégico. El 100% de la energía que utiliza CESCE procede de fuentes renovables. Además, invierte en bonos verdes; en 2018, aseguró el primer crédito comprador verde por Cuenta del Estado; tiene en proyecto la instalación de paneles fotovoltaicos en la cubierta de su sede y ya trabaja en un plan para mitigar y compensar las emisiones de la huella de carbono a través de la reforestación.