Empresas y finanzas

Fortis prepara alternativas para lograr liquidez si los accionistas no apoyan el despiece



    Fortis trabaja este fin de semana en un plan de urgencia en el caso de que sus accionistas voten en contra de las decisiones que llevaron al despiece y la venta de la entidad financiera, que asegurará la liquidez necesaria si ve rechazado su acceso al mercado interbancario. Además, la compañóa prepara también un "plan de comunicación" para dar confianza a los inversores.

    Según publican hoy los diarios económicos belgas L'Echo y De Tijd, si los accionistas no respaldan esas medidas en la asamblea del próximo día 11, Fortis prepara también un "plan de comunicación" para dar confianza a los inversores.

    Fortis teme que si los accionistas emiten un voto negativo, la situación de la entidad podría ser tan crítica como la que atravesó cuando se produjo la primera operación para salvarla, el pasado septiembre.

    Entonces, ante el inminente riesgo de quiebra, los gobiernos de Bélgica, Holanda y Luxemburgo decidieron la nacionalización parcial de la entidad.

    Créditos del Banco Central belga

    Fortis prevé que, si no logra acceso al mercado interbancario, tendrá que garantizar su liquidez con los créditos de urgencia del Banco Central belga con el apoyo del Banco Central Europeo.

    En concreto, la entidad bancaria calcula que necesitará entre 30.000 y 40.000 millones de euros de liquidez, según recogen los diarios.

    Además, señala que estará preparada para activar las garantías estatales -hay un máximo de 150.000 millones disponible- inmediatamente si es necesario.

    El primer accionista anunciará mañana su decisión

    El grupo asegurador chino Ping An, que es el primer accionista de Fortis con el 5 por ciento del capital, tiene previsto anunciar mañana su posición de cara a la votación en la asamblea.

    Su apoyo a las decisiones de intervención estatal en Fortis y de división y venta del grueso de sus activos al Estado holandés y al banco francés BNP Paribas resulta clave para que éstas puedan seguir adelante, dado que ya hay varios grupos de minoritarios que han anunciado que votarán en contra en la junta de la semana que viene.

    Tras el anuncio de un nuevo acuerdo entre el Gobierno belga, Fortis y BNP para revisar las condiciones de venta de parte de las actividades de Fortis al banco francés, Ping An amenazó con oponerse al mismo si Bruselas no le aclaraba una serie de cuestiones.

    Las asociaciones de accionistas de Fortis ya han mostrado su "preocupación" por que Bélgica ofrezca garantías a las autoridades chinas de que el respaldo de Ping An no le eximirá de una hipotética indemnización por la pérdida de valor de su inversión.