Mandelson defiende necesidad conseguir acuerdo sobre Ronda Doha
Bruselas, 13 nov (EFECOM).- El comisario europeo de Comercio, Peter Mandelson, insistió hoy en que es necesario aumentar los esfuerzos para conseguir un acuerdo dentro de la Ronda de Doha de la OMC, para la liberalización comercial mundial y superar temores como los surgidos en EEUU.
Mandelson se refirió a la Ronda de Doha de la Organización Mundial del Comercio (OMC), actualmente bloqueada, durante una conferencia organizada en la dirección general del ramo de la CE.
Señaló que el contexto de estas negociaciones es "por un lado preocupante, porque la escala de la globalización significa que el miedo al cambio se ha convertido en uno de los rasgos de la política moderna, en Europa y en el mundo".
En este sentido, aludió a "los sentimientos contra el libre comercio expresados en las recientes elecciones de EEUU y en el Congreso estadounidense".
El comisario recalcó que la globalización significa una mayor apertura y aumentar la liberalización comercial como una "condición esencial" para el crecimiento mundial.
Añadió que liberalizar los intercambios es una necesidad económica para Europa y sus empresas.
Respecto a la situación crítica en la que se está la Ronda de Doha, que comenzó en 2001 para profundizar en la liberalización comercial, Mandelson advirtió de que si en las próximas semanas o meses no se acercan posiciones para un acuerdo, "se perderá una oportunidad" que no se recuperará en años.
Indicó que los cambios más importantes que se persiguen en las negociaciones son políticos, pero "la maquinaria debe estar lista" si se reanudan las negociaciones.
Mandelson subrayó que existen diferencias entre los principales negociadores pero agregó que se pueden superar, si hay voluntad: "Europa se compromete a propiciar un acuerdo; exploraré todas las vías en las próxima semanas para que sea posible (un pacto)".
El comisario recalcó que la estrategia de la CE para promover acuerdos con potencias económicas emergentes, como Asia, es "complementaria" y no se aleja de los objetivos sobre Doha.
Las negociaciones de Doha están congeladas desde julio por las divergencias en torno a la reducción de los aranceles y los subsidios agrícolas.EFECOM
ms/jj