Empresas y finanzas

CE multa a 5 países por no impedir aumento excedentes de azúcar



    Bruselas, 13 nov (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) impuso hoy una multa de 57 millones de euros a Estonia, Chipre, Letonia, Eslovaquia y Malta por no impedir el incremento de excedentes de azúcar antes de su entrada a la UE, en 2004.

    Bruselas aplica esta sanción porque, como ocurre cada vez que la UE se amplía, los nuevos Estados miembros deben asegurar que no hay "almacenamiento especulativo" de productos agrícolas y se encontraron excedentes de azúcar, explicaron fuentes de la CE.

    Los cinco países no tomaron medidas satisfactorias para evitar que los operadores almacenaban azúcar y se beneficiaban del hecho de que los precios de azúcar en la UE "eran tres veces más altos" de las cotizaciones en los mercados mundiales.

    La CE señaló que un repentino incremento de las existencias de azúcar tiene efectos negativos tanto por la posible especulación, como por perjudicar el equilibrio en el mercado, tal y como se puso de manifiesto al incrementar el producto que fue destinado al mecanismo de intervención pública.

    El Ejecutivo comunitario dio a los países afectados un tiempo extraordinario para eliminar los excedentes de azúcar descubiertos y a finales de marzo, Chipre, Letonia y Eslovaquia presentaron pruebas de haberlos reducido, con lo cual las multas a estos países se recortaron.

    Según la decisión de hoy, Estonia deberá pagar 45,6 millones de euros; Chipre, 19,9; Letonia, 4,4 millones; Malta, 1,2 y Eslovaquia, 4,2 millones.

    La sanción corresponde al montante que resulta de multiplicar las toneladas no eliminadas por la ayuda a la exportación más alta que se dio a la exportación de azúcar blanco entre el 1 de mayo de 2004, fecha en la que esos países entraron en la UE, y el 30 de noviembre de 2005, es decir 499,5 euros por tonelada. EFECOM

    ms/jlm