Empresas y finanzas
Iberdrola Renovables pagará en 2009 el primer dividendo de su historia
El primer año de Iberdrola Renovables en bolsa -el aniversario de su salto al parqué se celebró el pasado mes de diciembre- se saldó con un descenso del 49%. Y su cotización sigue muy por debajo de los 5,3 euros a los que se colocaron sus títulos. Pero los casi 300.000 accionistas que han confiado en la filial de energías limpias de Iberdrola tendrán premio en 2009. Análisis en Ecotrader: la secuencia de precios sigue siendo alcista.
La compañía pagará este año el primer dividendo de su corta historia bursátil, con cargo a los beneficios obtenidos durante 2008, según han confirmado fuentes del mercado.
Renovables (IBR.MC) presentará sus resultados anuales el próximo viernes 13 de febrero. Y si se cumplen las estimaciones de los analistas -ver gráfico adjunto-, el beneficio neto acumulado durante el pasado ejercicio rondará los 400 millones de euros.
La filial de Iberdrola destinará cerca de 85 de esos millones a retribuir a sus accionistas: cada uno de ellos recibirá dos céntimos de euro por cada título que tenga en cartera. Eso situaría el pay-out -el porcentaje de los beneficios que una empresa destina al pago de dividendos a sus accionistas- por encima del 20 por ciento. La cifra coincide, además, con las estimaciones de los expertos. De acuerdo con los datos recogidos por FactSet, el consenso de los analistas situaba el importe de la retribución al accionista en 0,0222 euros por título.
El anuncio de este dividendo, sin embargo, no se realizará el mismo día en el que se den a conocer las cuentas del año pasado, sino que lo más probable es que se someterá a la aprobación de la junta de accionistas de la compañía -controlada en un 80 por ciento por Iberdrola, por lo que la luz verde está garantizada-, para la que todavía no se ha fijado ninguna fecha. Iberdrola Renovables no ha querido hacer ningún comentario sobre esta información.
En línea con el folleto de la OPV
Con la aprobación del dividendo, la filial de Iberdrola cumplirá con las previsiones que incluyó en el folleto de su salida a bolsa, que remitió a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en noviembre de 2007. En él, la compañía aseguraba que se proponía distribuir "a partir del ejercicio que se inicie el 1 de enero de 2008 un dividendo de entre el 20 y el 25 por ciento del beneficio neto". También señaló que la decisión definitiva sobre estos pagos quedaría en manos del consejo de administración y la junta de accionistas.
Esa política, según prevé el consenso de analistas, permitirá que la retribución de Renovables a sus accionistas vaya creciendo a razón de un céntimo por acción durante los tres próximos ejercicios -cinco céntimos con cargo a los beneficios de 2011, que se pagaría en 2012 (ver gráfico)-. Para el dividendo con cargo a las cuentas de 2012 los expertos estiman que suba hasta 0,09 euros por título.
Tomando como referencia el precio de cierre de ayer, la rentabilidad por dividendo de Iberdrola Renovables se situaría en el 0,63 por ciento, frente al 4,8 por ciento de media del sector energético cotizado en bolsa en España -Endesa, Unión Fenosa y su matriz Iberdrola-. Hay que tener en cuenta, en cualquier caso, que Renovables es todavía una empresa de crecimiento, un tipo de compañías que habitualmente reparten menos beneficios entre sus accionistas, ya que sus necesidades de caja para afrontar nuevas inversiones son mucho mayores.
También quedaría por debajo de la rentabilidad por dividendo de EDF Energies Nouvelles, la filial de energías limpias de la eléctrica francesa EDF, que este año repartirá entre sus accionistas -y según las previsiones de FactSet- el 1,14 por ciento del precio de sus acciones. Esta diferencia, sin embargo, se irá reduciendo progresivamente durante los próximos ejercicios, si se cumplen las estimaciones de los analistas -ver gráfico adjunto-. En 2011, además, está previsto que EDP Renováveis, filial de la portuguesa EDP, comience a distribuir dividendos, aunque con una rentabilidad menor que la de sus dos rivales europeas.
En los últimos meses, y tras el decepcionante debut de Renovables en los parqués, la compañía se ha consolidado en la lista de valores preferidos por los analistas para los próximos trimestres. Éstos esperan que la filial de Iberdrola se beneficie de los planes de estímulo económico que se han puesto en marcha en todo el mundo, y también del fuerte impulso que la recién llegada Administración Obama quiere dar a las energías verdes en Estados Unidos. Desde su mínimo histórico del pasado 27 de octubre, en dos euros, la cotización de Renovables ha remontado un 56,5 por ciento.