Economía/Empresas.- Rayet dice que la venta de las acciones de la inmobiliaria no repercutirá en los puestos de trabajo
GUADALAJARA, 13 (EUROPA PRESS)
El presidente del Grupo Rayet, Felix Abánades, explicó hoy que el acuerdo por el que la compañía Astroc adquiere un 60% de la división inmobiliaria de Rayet "responde a la estrategia de seguir creciendo, aprovechando sinergias, complementariedad y las capacidades financieras y de gestión", y destacó que esta venta de acciones no repercutirá en el mantenimiento de los puestos de trabajo.
Según explicó Abánades en rueda de prensa, Rayet mantendrá el 40% de la sociedad promotora y seguirá desarrollando de forma independiente y con vocación de crecimiento el resto de sus actividades y "si el matrimonio no funciona", Rayet mantendrá un mecanismo de salida natural en este tipo de transacciones, que consiste en una opción de venta de su 40% por importe de 299,7 millones de euros "aunque no tiene previsto ejecutar la opción de venta".
El presidente de Rayet, negó que se trate de una venta que él mismo ha realizado para conseguir dinero y retirarse "primero porque no ha sido Félix Abánades quien ha vendido si no el Grupo, y segundo por qué si hubiese vendido para sacare dinero y dejar de trabajar no invertiríamos, como, de hecho, vamos a hacer, con los fondos que hemos logrado con la venta".
Sí reconoció que su deseo es que el Grupo Rayet no se dedique sólo a la promoción inmobiliaria y se diversifique en otras actividades relacionadas con hoteles, servicios, medioambiente o medios de comunicación. Además, el presidente de Rayet tiene claro que el mercado se va estrechando y "ya hay más oferta de vivienda que demanda" y "como ocurrió hace unos años con la proliferación de las fusiones bancarias" es bueno asociarse para aprovechar en común las aportaciones de cada una de las hipotéticas empresas asociadas.
Por lo que se refiere a la estabilidad de la plantilla, Félix Abánades quiso dejar claro que el acuerdo con Astroc no va a suponer ningún peligro para los puestos de trabajo si no más bien lo contrario "porque los empleados de Rayet Promoción (que son 85 de los, aproximadamente 1.100 de todo el Grupo Rayet) van a tener muchas más posibilidades de promoción al entrar a formar parte de un grupo más potente".
Además, se comprometió a que todas las actividades paralelas que Rayet venía llevando a cabo en Guadalajara (como la Fundación Apadrina un Arbol u otras aportaciones culturales) no sólo van a seguir realizándose como hasta ahora si no con más posibilidades "al haber entrado a formar parte de una alianza de empresas que nos hace más fuertes".