Empresas y finanzas

CNE prevé analizar próxima semana entrada de ACS en Iberdrola



    Madrid, 13 nov (EFECOM).- El Consejo de Administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) tiene previsto decidir el jueves de la próxima semana si autoriza a la constructora ACS a elevar su participación en Iberdrola por encima del 10 por ciento.

    Según fuentes del organismo regulador consultadas por EFE, no está decidido si en esa reunión se analizará la petición de ACS de que no se limiten al 3 por ciento sus derechos políticos en la eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán.

    El Consejo de Administración de la CNE se centrará el próximo jueves en cuestiones de trámite y no abordará la entrada de ACS en el capital de Iberdrola.

    La constructora presidida por Florentino Pérez ha planteado dos peticiones a la CNE: por un lado que le autorice a elevar su participación en la eléctrica hasta el 24,9 por ciento y, por otro, que no limite sus derechos políticos.

    En el primer caso, todo apunta a que el regulador energético accederá a la petición de ACS, tal como hizo hace dos semanas con Acciona.

    El pasado 3 de noviembre, el Consejo de Administración de la CNE autorizó a la constructora de la familia Entrecanales a elevar su participación en Endesa hasta el 24,9 por ciento, aunque fijó una serie de condiciones, entre ellas que este porcentaje no implique control ni "exclusivo" ni "conjunto" de la eléctrica.

    Según el Real Decreto-Ley 4/2006, aprobado el pasado mes de febrero, la CNE deberá autorizar cualquier operación que implique la compra de más de un 10 por ciento del capital de una empresa con actividades reguladas o cualquier otro porcentaje que conceda "influencia significativa".

    El regulador energético podrá denegar la autorización o establecer condiciones si existen "riesgos significativos" para las actividades reguladas o para proteger el "interés general" en el sector energético

    La segunda petición de ACS es más compleja, ya que el artículo 34 del Real Decreto-Ley 6/2000 impide que una sociedad ejerza derechos políticos superiores al 3 por ciento en dos empresas consideradas operadores principales del sector energético.

    ACS tiene participaciones significativas tanto en Iberdrola (10 por ciento) como en Unión Fenosa (40,5 por ciento después del acuerdo alcanzado con el presidente de Fadesa, Manuel Jove) y cuenta con consejeros en esta última. EFECOM

    mam/jla