René Obermann toma las riendas del líder europeo Deutsche Telekom
BERLIN (AFX-España) - René Obermann, hasta ahora al frente de T-Mobile, sustituirá como presidente de Deutsche Telekom a Kai-Uwe Ricke, quien fue obligado a abandonar sus funciones a la cabeza del número uno europeo de las telecomunicaciones por su incapacidad para frenar la fuga de abonados.
Este cuarentón, emergido de un círculo modesto, ex jugador amateur de hockey sobre hielo, acostumbra a describirse como un 'empresario' que subió los escalones a fuerza de voluntarismo.
A los 23 años, Obermann fundó su empresa ABC Telekom, que se convirtió después en Hutchinson Mobilfunk antes de venderla cinco años más tarde, en 1991, al conglomerado de Hong Kong Hutchinson Whampoa. Tras siete años a la cabeza de este operador de telefonía movil, el ejecutivo se unió a Deutsche Telekom en 1998, a los 35 años, en el entorno de Kai-Uwe Ricke.
Ahora Obermann sucede a Ricke, de quien fuera un estrecho colaborador y continuador de su obra en la presidencia de T-Mobile en 2002, heredando la delicada misión de reconducir el ex monopolio de telecomunicaciones en Alemania, para llevarlo por la senda del crecimiento, casi 10 años después de su privatización.
El desfile de presidentes que entraron y salieron de los grandes grupos europeos de telecomunicaciones, cuyo último episodio es la partida de Kai-Uwe Ricke de Deutsche Telekom, testimonia la dificultad de los operadores históricos para administrar su pasado de ex monopolios y hacer frente a los desafíos tecnológicos.
Ricke, de 45 años, pagó las consecuencias de la falta de confianza del consejo de administración y de su incapacidad para reestructurar con rapidez un grupo que pierde fuelle en su mercado nacional y para adaptarlo suficientemente a las nuevas tecnologías.
El presidente saliente de Deutsche Telekom es la última víctima del sector de las telecomunicaciones, sometido a una fuerte competencia y a retos tecnológicos difíciles de gestionar desde los grandes grupos, tras la salida de Marco Tronchetti Provera de Telecom Italia en septiembre, los cambios en el equipo directivo de France Telecom y las presiones que soporta Arun Sarin en Vodafone.
El contrato de Kai-Uwe Ricke finalizaba el año próximo y el consejo de administración había renovado su confianza en él en septiembre, aunque ya entonces eran constantes los rumores sobre su salida de Deutsche Telekom.
La gota que colmó el vaso fueron los resultados del tercer trimestre de 2006, presentados el pasado jueves, que mostraban una caída en el beneficio neto del 34% respecto al año anterior, al tiempo que los abonados continuaban desertando en Alemania.
Desde enero, 1,5 millones de abonados han dejado Deutsche Telekom, sobre todo en telefonía fija, su principal negocio, sometido a la doble competencia de los nuevos operadores y de los teléfonos móviles.
Casado y padre de dos niños, Obermann hereda la dificil misión de parar esta hemorragia y hacer que el gigante alemán de las telecomunicaciones, parcialmente en manos del Estado y con decenas de miles de funcionarios, permanezca en la vía de las innovaciones tecnológicas y retorne al crecimiento aumentando su cotización en Bolsa.
Muchos observadores ven a este hombre como una figura providencial para poner nuevamente en movimiento a Deutsche Telekom, aún cuando los analistas advierten que los problemas de este mastodonte son de orden estructural.
afxmadrid@afxnews.com
AFP/cl
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited