Empresas y finanzas

NH Hoteles gana 29 millones en los primeros 9 meses, un 18,5% más



    Madrid, 13 nov (EFECOM).- NH Hoteles obtuvo un beneficio neto de 29 millones de euros durante los nueve primeros meses de 2006, lo que supone un incremento del 18,5 por ciento con respecto al mismo período de 2005, comunicó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    Los ingresos totales de la compañía fueron de 764 millones de euros, un 11,1 por ciento más que durante los nueve primeros meses de 2005.

    El resultado bruto de explotación (EBITDA) fue de 119,5 millones de euros, un incremento del 17,4 por ciento; mientras que el resultado neto de explotación (EBIT) ascendió a 61,8 millones, un 19,4 por ciento más.

    Los ingresos de los hoteles fueron de 744 millones de euros, lo que supone un 12,6 por ciento más y el 9,5 por ciento más a perímetros comparables. El beneficio neto de la actividad hotelera fue de 24,5 millones, un 42 por ciento superior al mismo período de 2005.

    En cuanto a la actividad inmobiliaria, los ingresos fueron de 19,8 millones de euros, lo que representa una caída del 24,9 por ciento y el beneficio neto fue de 4,5 millones, un 37,6 por ciento inferior al obtenido en el mismo período del año pasado.

    En España, aumentó la ocupación hotelera durante los fines de semana, períodos de demanda tradicionalmente baja para NH.

    El Ebitda total estuvo condicionado por la venta de los Hoteles NH Sport y Orus en el primer trimestre de 2005 por 2,2 millones de euros, que afectó negativamente la comparativa del período. Si esta partida no recurrente, el Ebitda total habría crecido un 29,5 por ciento, en vez del 22,6 por ciento.

    En los nueve primeros meses del año el RevPar en los hoteles comparables en Europa creció un 10,8 por ciento y sólo en el tercer trimestre lo hizo en un 9,6 por ciento.

    En Alemania, el Ebitda fue de 3,6 millones principalmente por el Mundial de Fútbol.

    El Ebitda total de la actividad hotelera creció un 23,3 por ciento gracias al aumento de las ventas, aunque si se excluyeran los extraordinarios el aumento hubiera sido del 31,2 por ciento.

    En Iberoamérica destacó el aumento del 26,2 por ciento de las ventas en hoteles comparables y del RevPar en un 26,4 por ciento en Argentina; mientras que en México, el RevPar creció un 17 por ciento y las ventas el 14,6 por ciento.

    El Ebitda en Iberoamérica mejoró un 27 por ciento por la buena evolución del negocio.

    Con respecto a la actividad inmobiliaria de Sotogrande, los ingresos fueron de 19,8 millones de euros, un 25 por ciento menos que en el mismo período de 2005, debido al calendario de entrega de productos y a la caída de parcelas vendidas.

    A 31 de septiembre de 2006, Sotogrande tiene ventas comprometidas, pendientes de contabilizar de 99,7 millones. La mayor parte de estas ventas corresponden al residencial de Ribera del Marlin y Los Cortijos de la Reserva. EFECOM

    lgp/chg