Empresas y finanzas

Países piden más concesiones en la regulación pesca Mediterráneo



    Bruselas, 10 nov (EFECOM).- Los países del Mediterráneo, sobre todo Francia e Italia, formularon hoy más peticiones de cara a la negociación para regular la pesca en esas aguas, respecto a las últimas propuestas de la Comisión Europea (CE) en la que ya ha ofrecido flexibilidad con el fin de promover un acuerdo.

    El Comité de Representantes Permanentes (Coreper), formado por embajadores de los Veinticinco, analizó hoy el último proyecto de compromiso de la CE y de la presidencia finlandesa de turno de la UE.

    Las primeras reacciones fueron "flexibles", aunque los estados costeros dieron a entender que no van a ceder totalmente por ahora, con lo cual la negociación sigue abierta, informaron a EFE fuentes comunitarias.

    La CE y la presidencia quieren que los ministros de Pesca de la UE lleguen a un acuerdo en su reunión de los días 20 y 21 sobre la regulación de la pesca en el Mediterráneo, que los países comunitarios negocian desde 2003.

    La UE discute desde 2003 una nueva normativa para limita la pesca del Mediterráneo, aunque sin éxito por el rechazo de Francia e Italia, ya que España es más moderada y en algunos momentos de la negociación, dispuesta a aceptar las propuestas de la Comisión.

    El último texto de compromiso de la CE incluye cambios respecto a propuestas anteriores sobre las definiciones de las artes pesqueras y períodos transitorios más amplios para la aplicación de nuevos requisitos en cuanto a las tallas de las mallas que se quiere exigir para ciertas pesquerías.

    España pidió hoy que en la regulación hayan menciones a las redes de enmalle a la deriva, un arte prohibida actualmente en la UE, ya que para los españoles "la opinión pública no aceptaría que no se definieran", según las fuentes.

    En este sentido, la posición española es distinta a la de Francia, que tiene problemas sobre ese tipo de artes.

    Otra sugerencia española es cambios sobre las especies a las que afecta la parte de la propuesta sobre la prohibición e redes de arrastre de fondo.

    El objetivo de la regulación que intentan pactar los Veinticinco es introducir limitaciones a las artes de pesca y tallas mínimas para las capturas de peces en aguas mediterráneas.

    Italia reclamó hoy más excepciones a las reglas para regular la pesca, que las que ya ha ofrecido la CE y añadió que sus demandas no se han reflejado en el último texto de compromiso.

    Un apartado polémico en el que Italia y Francia piden períodos transitorios más largos es el referente a las exigencias para las mallas de arrastre, según las fuentes.

    La última propuestas de la CE ya se acercó a las demandas de los países mediterráneos al plantear que la talla mínima de esas redes sea de 40 milímetros hasta el 31 de diciembre de 2007 (frente al 30 de junio en textos anteriores).

    Sugiere que a partir de enero de 2008 sea sustituida por un tipo de red cuadrada o, si el armador los justifica debidamente se reemplace por una romboidal.

    Los embajadores de los Veinticinco volverán a hablar sobre las propuestas del Mediterráneo la semana que viene.EFECOM

    ms/jj