Empresas y finanzas

Enapter inaugura instalaciones de fabricación en serie para electrolizadores de hidrógeno modulares



    Enapter, un fabricante de electrolizadores modulares de hidrógeno, ha anunciado la presentación de su nueva planta de fabricación en serie en Pisa. La renovación del proceso de fabricación aumentará la capacidad de producción de Enapter ocho veces y reducirá los costes de los electrolizadores en más de un 20 por ciento. Estas mejoras pueden hacer que la generación de hidrógeno in situ sea una realidad asequible para numerosas aplicaciones en todo el mundo, incluido el almacenamiento de energía, la energía redundante, energía para calefacción, producción industrial de hidrógeno y movilidad basada en hidrógeno.

    La generación de hidrógeno tiene el potencial de desempeñar un papel clave en la transición a la energía limpia, pero ha estado limitada por el coste y la escalabilidad. El electrolizador EL 2.0 de Enapter aborda estos desafíos a través de su tecnología patentada de membrana de intercambio de aniones (AEM en sus siglas en inglés). Con un simple equilibrio de plantas y sin necesidad de metales nobles, la tecnología AEM de Enapter reduce los costes y aumenta el rendimiento de por vida de la generación de hidrógeno. La fabricación en serie permite a Enapter desplegar el generador de hidrógeno EL 2.0 actual en una base de clientes aún más grande, al tiempo que crea capacidad para el próximo producto EL 2.1.

    "Esta nueva instalación supone un importante hito para nosotros", señala Sebastian-Justus Schmidt, presidente de Enapter. "Nuestra misión es hacer que la generación de hidrógeno verde sea más barata que los combustibles fósiles. Con nuestra vista puesta en el futuro, este proceso nos ayudará a producir nuestros electrolizadores a gran escala para proyectos en todo el mundo. Es un paso crucial para convertir los electrolizadores de hidrógeno en un producto estandarizado y valioso que pueda competir con fuentes de energía obsoletas", añade Schmidt.

    Gracias a su capacidad para apilarse, las instalaciones de todos los tamaños utilizan el EL 2.0. Las aplicaciones actuales que generan hidrógeno a partir de electrolizadores Enapter incluyen mini redes en islas, almacenamiento de energía estacional en los Alpes, calefacción residencial en los Países Bajos, producción de metano renovable en Australia, purificación de nitrógeno en Portugal, reabastecimiento de drones con pilas de combustible en China y muchos más. Para más información sobre las soluciones de Enapter, visite: https://enapter.com.

    Acerca de Enapter

    Enapter fabrica generadores de hidrógeno modulares altamente eficientes utilizando electrólisis de membrana de intercambio de aniones. Su tecnología principal tiene una trayectoria probada de 10 años. Es la base para el exclusivo electrolizador compacto y de bajo coste. El EL 2.0 es totalmente apilable y fácil de integrar con el Sistema de Gestión Energética de Enapter. Los sistemas Enapter se utilizan internacionalmente en industrias como las telecomunicaciones, la movilidad y la energía. El equipo combina experiencia electroquímica y de TI para impulsar la economía del hidrógeno en hardware y software. Enapter tiene oficinas en Berlín, Pisa, Bangkok y San Petersburgo. https://www.enapter.com

    "El comunicado en el idioma original, es la versión oficial y autorizada del mismo. La traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal".