Panamá asume Presidencia de la CLAC en momento de integración
Panamá, 6 nov (EFECOM).- Panamá asumió hoy la Presidencia de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC) para el periodo 2006-2008, "en un momento de transformación y de integración" de esta industria a nivel regional.
Así lo afirmó Eustacio Fábrega López, director general de la Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC) de Panamá y nuevo presidente de la CLAC, cargo que ya ocupó de 1996 a 1998.
Fábrega resaltó en su discurso de aceptación la "unanimidad" de su elección y se comprometió a "trabajar en elevar la capacitación, la seguridad operacional y la protección de la navegación" latinoamericana.
Según Fábrega, la región entra en una etapa de "integración del transporte aéreo".
El nuevo presidente de la CLAC se trazó como meta que Latinoamérica llegue a ser uno de los principales explotadores del servicio y a trabajar "estrechamente" con la Organización de Aviación Civil Internacional para evitar "duplicar esfuerzos".
La CLAC clausuró hoy su XVII Asamblea Ordinaria, con la convocatoria a su próxima cita en 2008 en Chile e inició de inmediato la LXXI reunión de su Comité Ejecutivo, bajo la presidencia de Fábrega.
Las vicepresidencias de la comisión las ocupan Enrique Rocende Alva, de Chile; Fernando Sanclemente, de Colombia; Gilberto Meller, de México, y Ricardo García, de Bolivia.
A la cita asistieron representantes de 21 países y el presidente del Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Roberto Kobeh González.
La asamblea discutió 29 asuntos técnicos, entre ellos la implementación del Sistema de Integración Regional del Transporte Aéreo Latinoamericano.
La CLAC es un organismo de carácter consultivo y tiene como objetivo primordial proveer a las autoridades de la Aviación Civil de los estados miembros una estructura adecuada para la cooperación y coordinación de las actividades del sector. EFECOM
lbb/ar