Empresas y finanzas

Economía/Motor.- La supresión de turnos en Renault afectará a entre 4.000 y 5.000 trabajadores de la industria auxiliar



    MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

    La decisión de Renault de suprimir temporalmente un turno en sus plantas de Valladolid y Palencia afectará previsiblemente a entre 4.000 y 5.000 trabajadores de empresas auxiliares de ambas factorías, según estimaciones del sindicato Comisiones Obreras.

    El secretario de Política Industrial de la Federación Minerometalúrgica de CC.OO., Ramón Górriz, indicó a Europa Press que la supresión de los turnos en Renault "seguro que tendrá repercusiones" sobre la industria auxiliar.

    Así, admitió que las empresas proveedoras deberán ajustarse a la menor producción de las fábricas, con las consiguientes consecuencias, que podrían traducirse en expedientes de regulación de empleo u otras soluciones.

    Górriz criticó el momento y la forma elegidas por Renault para anunciar la eliminación de los turnos. "Nos parece muy mal que los trabajadores se enteraran por los periódicos y, además, aún no está constituido el comité de empresa, y lo que se estaba negociando con la empresa eran otras cuestiones", afirmó.

    UN NUEVO MODELO.

    Tras expresar su desacuerdo con la decisión de Renault, pidió a la empresa la puesta en marcha de un plan industrial de futuro y la adjudicación de un nuevo modelo, tras los pobres resultados comerciales del modelo Modus, producido en Valladolid.

    Renault justificó la supresión de los turnos en Valladolid y Palencia por la situación actual de la demanda comercial y el "agotamiento de las medidas de flexibilidad", y añadió que el objetivo de la iniciativa es "ajustar la producción a la demanda y defender con ello la competitividad de estas factorías".

    Según la empresa, la situación actual del mercado y las previsiones para los próximos meses obligan a implantar esta nueva organización "lo antes posible" y con fecha límite de 1 de enero de 2007.