Empresas y finanzas

Indra lidera el mejor proyecto de 'Big Data' europeo, visionario en movilidad

  • Permite reducir los costes con mantenimiento predictivo y prevenir atascos
Imagen: <i>Getty</i>.

REMITIDO
Madrid,

Conseguir mejoras de hasta un 60% en la eficiencia operativa del transporte y de hasta el 50% en la gestión de activos, reduciendo además el consumo energético y las emisiones contaminantes y mejorando la experiencia del viajero, sería el sueño de cualquier operador de transporte o gestor de infraestructuras.

Estos avances están hoy más cerca que nunca gracias al Big Data y la inteligencia artificial, tal como ha demostrado el proyecto Transforming Transport, liderado por Indra, que ha conseguido unos resultados de impacto que van suponer un antes y un después en el mundo de la movilidad, el transporte y la logística.

Tanto es así, que el proyecto ha sido premiado recientemente como mejor caso de éxito entre los 42 proyectos que fomentan la transformación digital basada en datos en Europa, desarrollados en el marco de la Big Data Value PPP, la entidad público-privada que dirige la estrategia de I+D+i en macrodatos para impulsar el liderazgo europeo en este ámbito.

Al facilitar el soporte automatizado de la toma de decisiones, a partir del Big Data y la inteligencia artificial, las soluciones desarrolladas en Transforming Transport abren la puerta a "una nueva movilidad que además de ser más eficiente, segura y sostenible, resulta mucho más atractiva para los ciudadanos, al mejorar su experiencia, y facilita el nacimiento de nuevos modelos de negocio", explican desde Indra.

La compañía ha coordinado el trabajo de 49 socios de Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, los Países Bajos, Reino Unido y España, que han llevado a cabo 13 pilotos en carreteras, puertos, aeropuertos, ferrocarriles y ciudades de toda Europa.

Con el mantenimiento predictivo, se han reducido un 34% los costes de mantenimiento de infraestructuras ferroviarias

En estos pilotos se ha contado con la participación de algunos de los principales gestores de infraestructuras y operadores de transporte europeos que, según explican fuentes de Indra, "quieren seguir utilizando las soluciones desarrolladas por las enormes ventajas que ofrecen".

Por ejemplo, gracias al mantenimiento predictivo, ha sido posible reducir un 34% los costes de mantenimiento de infraestructuras ferroviarias, minimizando además las interrupciones del servicio y mejorando la seguridad de los pasajeros. Se ha reducido un 15% el número mensual de intervenciones en mantenimiento y entre un 15% y un 25% las emisiones contaminantes mensuales en el ferrocarril.

Los puertos se han beneficiado, entre otros aspectos, de una reducción del 10% de los costes operacionales, al evitar retrasos y contar con terminales más eficientes. Por su parte, los aeropuertos han optimizado un 33% el uso de sus recursos.

También se ha conseguido predecir con dos horas de antelación embotellamientos, mejorando la gestión del tráfico y reduciendo la probabilidad de accidentes, y disminuir un 17% los tiempos de viaje para las rutas de camiones, gracias a la optimización de rutas, y un 38% el número de vehículos para la distribución en una ciudad, gracias a nuevas herramientas de planificación basadas en datos.

Para poder medir el valor generado por el Big Data en términos de eficiencia operativa, experiencia de cliente y modelos de negocio, en Transforming Transport se han establecido 130 indicadores o KPI.

Se ha conseguido predecir con dos horas de antelación embotellamientos, limitando la probabilidad de accidentes

El proyecto ha aprovechado un total de 164 terabytes de datos procedentes de 160 fuentes de datos diferentes. Ha demostrado cómo según las herramientas se alimentan con nuevos datos, los modelos predictivos se vuelven cada vez más refinados, generando soluciones más efectivas para detectar y resolver posibles problemas y prevenirlos antes de que surjan. Igualmente, es importante la variedad de datos, por lo que "promover políticas de datos abiertos que permitan integrar más fuentes podría generar nuevas oportunidades de negocio e innovación".

En cualquier caso, señalan desde Indra que "el conocimiento del negocio y la experiencia en operaciones comerciales es tan importante como las técnicas de inteligencia artificial para obtener los mejores resultados".

Con un presupuesto de 18,7 millones de euros, Transforming Transport ha contado con financiación del programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea.

Soluciones listas para comercializar

Las soluciones desarrolladas en Transforming Transport han demostrado su validez e impacto positivo en entornos reales y han mostrado claramente a los gestores de infraestructuras y operadores de transporte involucrados en el proyecto el valor potencial de los datos y la importancia de la calidad de los mismos.

Las soluciones son específicas para estos usuarios finales, pero se pueden replicar para obtener una solución personalizada para diferentes clientes más allá del alcance de Transforming Transport.

En el caso de Indra, los desarrollos de Big Data e inteligencia artificial que ha realizado la compañía para los cuatro pilotos de carreteras inteligentes, ferroviario y aeroportuario, que también ha liderado, ya han pasado a su oferta y están listos para su comercialización: "Hemos desplegado en nuestras soluciones propias de control, Mova Traffic, un nuevo módulo para la integración, análisis y modelado de datos, que ayuda a la toma de decisiones para la mejora de la operación, el mantenimiento predictivo y el servicio prestado al viajero en todos los medios de transporte".

Indra continúa reforzando así su innovadora propuesta de soluciones end-to-end para liderar el futuro de la movilidad y de la tecnología en el negocio de Transportes, que presenta un potencial de crecimiento del 10-15% medio anual, y ritmos incluso superiores en la smart mobility. Indra Mova Solutions cubre todo el ciclo de vida de los proyectos de sus clientes y combina las nuevas capacidades digitales, de integración, especialización e innovación que demanda el mercado, con la fiabilidad, el conocimiento del negocio, la tecnología propia para el transporte de Indra y la experiencia única de su equipo de profesionales.