Ave de presa, así es el avión de próxima generación de Airbus inspirado en la naturaleza
Chema Flores Quesada
Airbus ha presentado el diseño de 'Ave de presa', el concepto de avión de próxima generación cuyas líneas emulan a un pájaro y está basado en la propulsión híbrida eléctrica con la idea de "motivar a la próxima generación de ingenieros aeronáuticos".
El diseño mostrado durante la Royal International Air Tattoo de Reino Unido, se trata de un avión turbohélice híbrido y eléctrico pensado para el transporte aéreo regional. La compañía ha explicado que su diseño está inspirado en la mecánica eficiente de un pájaro, con estructuras de ala y cola que imitan a las de un ave de presa, mientras que presenta 'plumas' que se controlan de forma individual durante el vuelo, lo que acaban proporcionando mayor control al piloto.
El objetivo de la compañía es lograr un modelo de aviación más sostenible y mucho más eficiente. "Queremos que volar sea más limpio, más verde y más silencioso que nunca", ha explicado la empresa, que indica que el A350 XWB tiene algunas de las mejores lecciones que podemos aprender sobre el diseño gracias a la aplicación del biomimetismo, es decir, usar la naturaleza como fuente de inspiración para nuevas tecnologías.
No es un avión real, sí un punto de partida
El 'Ave de presa' de Airbus se basa en ideas realistas, pero no pretende representar a un avión real, ni a un modelo final, sino que es el planteamiento de la compañía sobre cómo podría ser el futuro de la aviación.
"Está diseñado para ser una inspiración para los jóvenes y crear un factor 'wow' que les ayudará a considerar una carrera emocionante en el sector aeroespacial de importancia crucial. La naturaleza tiene algunas de las mejores lecciones que podemos aprender sobre el diseño", ha explicado el gerente senior de Airbus, Martin Aston.