Una pregunta para los banqueros: ¿van a pagar los dividendos con acciones propias?
No cabe duda de que ésa va a ser la pregunta del momento después de lo sucedido ayer. "Señores, ¿ustedes también se están planteando pagar parte de su dividendo en acciones, como ha decidido BBVA, y guardarse dinero para reforzar su estructura de capital?". Tras BBVA y Santander, Sabadell, que esta mañana presentó resultados, será el próximo en hablar.
Después de hacer públicas sus cifras del ejercicio pasado -por debajo de la media de las firmas de inversión, que esperaban que ganase 734 millones-, se reunirá el consejo y, probablemente, de ese encuentro salga la respuesta a la pregunta.
Sabadell (SAB.MC) ya ha abonado dos de los tres dividendos que acostumbra a pagar con cargo a los resultados de cada ejercicio; luego sobre el que se puede pronunciar es sobre el tercero. Por ahora, no ha dado ningún síntoma de que quiera cambiar el modelo de abono en efectivo que está utilizando.
BBVA se había estado preparando
No obstante, en teoría, Sabadell es uno de los bancos que no tendría que realizar un gasto en adquisición de acciones propias muy elevado para cubrir parte de la remuneración que se prevé reparta. Y es que el valor de las acciones que atesora de sí mismo es suficiente para asumir parte del pago. De hecho, al igual que Bankinter (BKT.MC), está en mejor posición para intentarlo, incluso, que BBVA (BBVA.MC), que ya lo ha convertido en una realidad -la entidad presidida por Francisco González se había estado preparando, ya que los últimos meses había adquirido acciones propias-.
De acuerdo con los últimos datos comunicados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, el valor de mercado de las acciones que Sabadell guarda en autocartera supera los 46 millones de euros (controla directa e indirectamente menos de un 1% de los derechos de voto).
Con ellas podría cubrir casi un 17% de los 275,45 millones de euros que, de acuerdo con FactSet, las firmas de inversión anticipan que podría repartir en dividendos con cargo a 2009, a razón de 0,23 euros brutos por acción. Más margen para tirar de autocartera ostenta Bankinter. La entidad controla de manera directa e indirecta algo más de un 1% de su propio capital. Una participación que está valorada en bolsa en 27,5 millones de euros.
118 millones en dividendos
Una cifra que equivale al 23% de los 119 millones de euros que se calcula que repartirá en dividendos con cargo a las ganancias de 2008. El porcentaje se eleva si se busca entre las estimaciones de dividendo para 2009, ya que roza casi el 26% del gasto total previsto en remuneración.
En cualquier caso, desde Bankinter señalan que cambiar parte de la remuneración a acciones tendría que aprobarse en el consejo y que ni siquiera la posibilidad ha sido propuesta. Popular (POP.MC), que presenta resultados el viernes, también será asediado a preguntas sobre sus dividendos. Pero su autocartera no parece suficiente como sustituta.