España duplica en diez años las exportaciones agroalimentarias
Rafael Daniel
Imparable. El sector agroalimentario español suma nuevos éxitos en el exterior. Este año batirá nuevo récord de ventas y rozará los 50.000 millones de euros, prácticamente el doble que hace una década. El sector agroalimentario español vuelve a exhibir así su músculo exportador y acaricia ya un nuevo récord de ventas en los mercados exteriores en 2017. Sería el octavo año consecutivo de subidas. | Más noticias en la revista digital gratuita elEconomista Agro.
Los datos hasta el mes de septiembre revelan un incremento de las ventas en el exterior hasta alcanzar los 37.131 millones de euros, es decir, un 7,62% más que los 34.500 millones registrados en el mismo periodo del pasado año, según los datos aportados por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama).
Ese ritmo de crecimiento de las exportaciones permite al sector soñar con que en 2017 rocemos la cifra mítica de los 50.000 millones de euros, teniendo en cuenta que los meses que restan del año -octubre, noviembre y diciembre- son los que acumulan tradicionalmente mayores ventas fuera de nuestro país. Así, en el último trimestre del pasado año se vendieron productos agroalimentarios por valor de 12.079 millones.
Esta posibilidad se sustenta además en que entre octubre de 2016 y septiembre de 2017 -año móvil- el incremento de las ventas ha sido de un 7%. Así, en los últimos 12 meses, las ventas totales han ascendido a 49.377 millones de euros.
Lo que no parece arrojar dudas es que este año batiremos de nuevo el récord de 46.780 millones en exportaciones alcanzado en 2016, que sumaba el octavo año consecutivo de subidas. De confirmarse el salto hasta los 50.000 millones de euros, prácticamente duplicaríamos en diez años el valor de las ventas en el exterior que se registró en 2007, que se situó en 26.033 millones de euros.
Hasta septiembre, el aceite y el sector cárnico han sido los dos sectores que mejor se han comportado. En ambos casos, han registrado incrementos todos los meses tanto en volumen de exportaciones como en el precio medio de las ventas en el exterior, en términos interanuales.
En cambio, las exportaciones de hortalizas, que siguen siendo las que mayor volumen de ventas concentran, frutas y vinos han combinado meses en positivo y en negativo.
Las ventas agroalimentarias han crecido todos los meses, a excepción de abril y septiembre, aunque lo más destacable es que las exportaciones han crecido más en los países terceros que en los de la UE, lo que muestra la capacidad del sector para ganar terreno en nuevos mercados.